17.12.2012 Views

E - Programa Seguimiento Prematuro

E - Programa Seguimiento Prematuro

E - Programa Seguimiento Prematuro

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

“DESARROLLO INTEGRAL Y PSICOSOCIAL DEL MENOR DE SEIS AÑOS”<br />

SERVICIO DE SALUD METROPOLITANO SUR - ORIENTE<br />

Dado el trabajo realizado, se le consideró como un aporte para la elaboración del<br />

documento "Orientaciones para el Diseño de un Plan Comunal para el Desarrollo<br />

Integral de los Niños y Niñas" del Ministerio de Salud en 1998.<br />

Por otra parte, se llevó a cabo la investigación "Sabiduría Natural acerca de Resiliencia<br />

en Madres de Menores de Seis Años", aplicándose 457 encuestas en los 22<br />

establecimientos de Atención Primaria del Servicio, presentando sus resultados en<br />

los Congresos Chilenos de Psiquiatría, Pediatría, Psiquiatría y Neurología Infantil<br />

(Premio Mención Honrosa en este último) del año 1999. Esta ha sido considerada<br />

una iniciativa pionera y con estimulantes resultados (que se detallan más adelante),<br />

sirviendo como base para seguir implementando más y mejores acciones de<br />

promoción y prevención en salud, de acuerdo a los conocimientos, creencias y<br />

necesidades de la población.<br />

Este Proyecto también ha conseguido proyectarse más allá de sus objetivos iniciales,<br />

participando actualmente en la conformación de una Red por la Infancia, instancia<br />

de coordinación intersectorial propuesta por UNICEF, que busca optimizar recursos<br />

y ampliar el impacto de las acciones en pro de los niños y niñas. Además, se ha<br />

invitado a mostrar la experiencia este Seminario, organizado por la Escuela de Salud<br />

Pública de la Universidad de Chile y el Ministerio de Salud.<br />

2. INVESTIGACION: "SABIDURIA NATURAL ACERCA DE RESILIENCIA EN MADRES<br />

DE MENORES DE SEIS AÑOS, SSMSO".<br />

Se incluye abstract y principales tablas resúmenes.<br />

Introducción: Resiliencia es la cualidad individual que hace a las personas ser capaces<br />

de afrontar y salir fortalecidas de las situaciones adversas.<br />

Objetivo: Conocer los conceptos de resiliencia que manejan las madres de menores<br />

de seis años en el S.S.M.S.O., cuya población es especialmente vulnerable ante los<br />

factores de riesgo social.<br />

Metodología: Estudio cuantitativo y cualitativo: Dos grupos focales, 457 encuestas<br />

a madres que concurren a control de salud. Edad promedio 28,6 años; escolaridad<br />

9,9 años promedio.<br />

Resultados: Los factores protectores más importantes son: buenos principios morales<br />

(98,9%), buena salud (97,9%) y la familia unida (97,7%). También se consideraron las<br />

acciones de salud recibidas y las necesidades de capacitación de las madres.<br />

Conclusiones: Se detecta gran concordancia entre la sabiduría natural expresada<br />

por las madres y los conceptos teóricos. No hay diferencias significativas entre los<br />

grupos estudiados (separados por residencia, escolaridad materna, situación del padre<br />

en relación al hijo y presencia de enfermedad crónica).<br />

(Palabras claves: Resiliencia, Madres, Sabiduría Natural)<br />

249

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!