29.07.2020 Views

El cuerpo nunca miente - Alice Miller (2)

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

De pronto a la profesora se le humedecieron los ojos, se hundió en su

silla y susurró: «De pequeña no conocí otra cosa que las palizas, nadie

hablaba conmigo; todavía oigo a mi madre gritándome: “Nunca me

escuchas, ¿qué voy a hacer contigo?”».

Flora quedó desconcertada; había ido con la intención de decirle a la

profesora que desde hacía mucho tiempo estaba prohibido pegar en las

escuelas y que la iba a denunciar. Sin embargo, se hallaba ante una persona

auténtica con la que podía hablar. Al fin, las dos mujeres pensaron juntas

lo que podía hacerse para que la pequeña Mary recuperara la confianza.

Ahora fue la profesora la que se ofreció a disculparse con la niña, cosa que

hizo. Le explicó a Mary que no tenía por qué volver a sentir miedo, pues,

de cualquier modo, pegar estaba prohibido y lo que ella había hecho no

estaba permitido. Le explicó que estaba en su derecho de quejarse, porque

también los profesores cometían errores.

Mary volvió a ir contenta a la escuela, y desde entonces incluso sintió

simpatía por esta mujer que había tenido el valor de reconocer su error.

Seguro que la niña entendió claramente que las emociones de los adultos

dependen de sus propias historias y no del comportamiento de los niños. Y

cuando su comportamiento y su desamparo desaten emociones fuertes en

los adultos, los niños no deben sentirse culpables por ello, como tampoco

deben hacerlo cuando los adultos intenten echarles la culpa («te he pegado

porque has…»).

Un niño que haya vivido la experiencia que Mary vivió no se

responsabilizará, a diferencia de tantas personas, de las emociones ajenas,

sino sólo de las suyas.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!