29.07.2020 Views

El cuerpo nunca miente - Alice Miller (2)

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

no encontré ninguna dirigida a su padre y sólo una mención, en la que el

hijo manifestaba por su padre un cariño y un amor absolutos; en cambio,

en casi todas las cartas, Dostoievski se quejaba sobre su situación

económica y pedía ayuda en forma de préstamo. A mi juicio, sus cartas

reflejan con claridad tanto el miedo del niño a la constante amenaza vital

que pendía sobre él como la desesperada esperanza de que el benevolente

destinatario comprendiera su necesidad.

Como se sabe, la salud de Dostoievski era muy precaria. Padecía

insomnio crónico y se quejaba de que tenía pesadillas en las que,

probablemente, afloraban sus traumas infantiles sin que él fuera

consciente de ello. Durante décadas sufrió, además, de ataques epilépticos.

No obstante, sus biógrafos apenas han establecido una conexión entre

estos ataques y su traumática infancia; al igual que tampoco se han

percatado de que su adicción al juego de la ruleta ocultaba la búsqueda de

un destino favorable. Es verdad que su mujer le ayudó a superar su

adicción, pero no le sirvió de testigo cómplice, y en aquella época, incluso

más que ahora, nadie se planteaba hacer el menor reproche a sus padres.

Una situación similar encontré en Antón Chéjov, quien en su relato El

padre describe, al parecer, con gran precisión a la persona de su padre, un

antiguo esclavo y ex alcohólico. El relato trata de un hombre que bebe y

que vive a costa de sus hijos, de cuyos éxitos se apropia para cubrir sus

carencias internas, pero que nunca ha intentado ver cómo son sus hijos de

verdad; un hombre que nunca ha tenido un gesto de cariño hacia alguien ni

de dignidad consigo mismo. Este relato, una obra literaria, permaneció

completamente disociado de la vida consciente de Chéjov. Si el autor

hubiese podido sentir cómo lo trataba su padre en realidad, a buen seguro

se hubiese avergonzado o hubiera estallado de indignación, pero en su

tiempo eso era impensable. En lugar de rebelarse contra su padre, Chéjov

mantuvo a sus expensas a toda su familia, incluso en épocas en las que

ganaba muy poco. Pagaba el piso de sus padres en Moscú, y se ocupó de

ellos y de sus hermanos. Pero en su epistolario encontré pocas referencias

a su padre. Cuando lo nombra, las cartas testimonian una actitud de total

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!