26.09.2015 Views

AÑOS

Descargar - International Land Coalition

Descargar - International Land Coalition

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

118<br />

FUNDACIÓN TIERRA<br />

En Tiquipaya [“Conferencia Mundial de los Pueblos sobre el Cambio Climático<br />

y los Derechos de la Madre Tierra”], hemos asistido. Fui presidente de la mesa<br />

número tres cuando salió un proyecto de declaración de los derechos de la<br />

Madre Tierra.<br />

Hemos propuesto como país un encuentro mundial en Tiquipaya, donde hemos<br />

dicho que ese documento era ético y, además, vinculante. Por eso, el 12 de<br />

octubre presentamos un proyecto de ley de la Madre Tierra, para que nazcan<br />

leyes sectoriales. Si es un documento ético, debería ser vinculante en Bolivia y<br />

en los países del Alba [Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América].<br />

De no ser así, sólo sería un documento lírico, y habremos gastado plata y<br />

hecho campaña, nada más.<br />

Decepción en el pueblo<br />

indígena<br />

El pueblo indígena de tierras altas está muy decepcionado. Hemos avanzado<br />

en las épocas neoliberales, pero hemos retrocedido en una época de cambio.<br />

Pruebas: la Ley del Régimen Electoral, en su el artículo 39 habla que debe existir<br />

la consulta, pero las decisiones no son vinculantes. Entonces, ¿para qué vamos<br />

a consultar, para que nos van a consultar?<br />

Todo acuerdo mutuo se respeta, y ésta es una violación de los acuerdos internacionales<br />

como la Declaración [de la ONU] que habla del consentimiento.<br />

Ese día, en huelga de hambre, hablamos con Héctor Arce. Le dijimos: si para<br />

ustedes el consentimiento no es vinculante, lo debatiremos públicamente. Pero<br />

dijo no, las decisiones políticas no se mueven ni un punto ni una coma; aquí se<br />

cumplen.<br />

Ya… yo pensé que estaba en un proceso de cambio; eso se hacía durante el<br />

neoliberalismo. Entonces, hay mucho qué hablar. El Conamaq, creo que es inédito,<br />

ha llegado a la Comisión Interamericana. Ojalá que reflexione el Estado<br />

boliviano, se reconduzca el proceso y se cumpla la consulta. Porque en minería<br />

no hubo hasta ahora ni una consulta.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!