26.09.2015 Views

AÑOS

Descargar - International Land Coalition

Descargar - International Land Coalition

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Memoria DEL II Seminario BOLIVIA POST constituyENTE 255<br />

caso no se aplica la territorialidad, sino la extraterritorialidad, pero de manera<br />

excepcional.<br />

Se aplica sin necesidad<br />

de que haya una<br />

autonomía indígena<br />

Otro elemento que debemos considerar es el de la autonomía. Ya lo dijo Eddy<br />

Burgoa, el sistema de gobierno está vigente y aquí actuará la jurisdicción indígena<br />

originario campesina. Lo ideal y recomendable sería que a cada entidad<br />

territorial con organización autonómica le corresponda un sistema de administración<br />

de justicia, como parte de los principios de autodeterminación, de<br />

gestión y de gobierno.<br />

El gobierno, con su brazo de resolución de conflictos y de administración de<br />

justicia, debería apoyar a la autonomía. Sin embargo, sin importar si ésta existe<br />

o no, la justicia se aplica en los ayllus, comunidades campesinas y sindicatos<br />

de colonias. Lo ideal sería que la jurisdicción indígena esté incluida en las autonomías<br />

indígenas como parte de la gestión y del gobierno del pueblo o de la<br />

nación indígena.<br />

Coordinación y<br />

cooperación entre<br />

jurisdicciones<br />

En lo referido a la coordinación y cooperación entre jurisdicciones había mucha<br />

confusión, pese a que la Constitución señala qué entendemos por coordinación<br />

y cooperación. En este proceso de consulta, el Ministerio de Justicia precisó<br />

esos conceptos de la siguiente manera: La coordinación consiste en los acuerdos<br />

establecidos entre la jurisdicción indígena, la agroambiental, la ordinaria y<br />

las otras reconocidas constitucionalmente, con el propósito de brindar el servicio<br />

de administración de justicia para vivir bien, para conseguir la paz social y<br />

la armonía entre los bolivianos.<br />

Por lo tanto, las tres jurisdicciones empujan un mismo carro, buscan que los<br />

bolivianos no se peleen y si lo hacen que dispongan de procedimientos de resolución<br />

ágiles y gratuitos. Por lo tanto, los mecanismos de coordinación serán<br />

los acuerdos a los que arriben las tres jurisdicciones.<br />

Estos acuerdos serán adoptados en el marco de la reciprocidad, es decir, yo no<br />

le puedo pedir a la jurisdicción indígena que haga lo que no puedo hacer como<br />

miembro de la jurisdicción agroambiental.<br />

Además, hay que evitar el doble juzgamiento, en atención a una garantía establecida<br />

en la Constitución. Por eso, para garantizar que no haya un doble juicio,<br />

tendrán que consultarme si estoy dispuesto a atender algún caso que no haya<br />

sido juzgado por el mismo objeto y por las mismas causas.<br />

Enfoque intercultural<br />

al juzgar a quién<br />

no pertenece a una<br />

jurisdicción<br />

Dos elementos fundamentales de la reciprocidad son la cooperación y la coordinación,<br />

porque si efectivamente la justicia ordinaria procesa a los indígenas o viceversa,<br />

se requiere un enfoque intercultural, que, en los hechos, es un mandato<br />

constitucional. Si me quieren juzgar en una jurisdicción ajena deberán tomar en<br />

cuenta, como decía el expositor mexicano [David Recondo], mi procedencia.<br />

Otro aspecto en el que deberán aplicarse los mecanismos de cooperación y de<br />

coordinación es en el del debido proceso. La jurisdicción indígena deberá construir<br />

las bases para explicar qué entiende por debido proceso y no violentar<br />

los tratados internacionales que el país respalda. Por lo tanto, será necesario<br />

que las jurisdicciones manejen conceptos similares en el marco de la interculturalidad.<br />

Por ejemplo, en Colombia se maneja el concepto de atenuantes de<br />

responsabilidad para los culturalmente diferentes, eso quiere decir que al mo-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!