26.09.2015 Views

AÑOS

Descargar - International Land Coalition

Descargar - International Land Coalition

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

202<br />

FUNDACIÓN TIERRA<br />

linderos entre ayllus y comunidades campesinas, y por la presencia de empresarios<br />

mineros en la zona que no se han quedado dormidos durante este proceso<br />

y que tienen mucho que ver con que el saneamiento de la TCO quede trunco.<br />

Ahora se está avanzando a partir de la poligonización y creo que se titulará un<br />

millón de hectáreas*; no tengo un conocimiento exacto.<br />

Responde: Mauricio Díaz<br />

Las autonomías demandan una gran fortaleza en<br />

las organizaciones<br />

¿Cuáles son los<br />

once pasos para la<br />

consolidación de la<br />

autonomía indígena?<br />

¿La discontinuidad<br />

territorial es un<br />

problema para la<br />

gestión territorial de<br />

la autonomía indígena<br />

originario campesina?<br />

Son los siguientes: 1. Trámite administrativo de conversión de TCO a TIOC;<br />

2. Certificación del Ministerio de Autonomías sobre la condición de territorio<br />

ancestral; 3. Consultas, según normas y procedimientos propios, para el<br />

acceso a la autonomía; 4. Definición del padrón electoral para referéndum;<br />

5. Certificación de viabilidad gubernativa y base poblacional; 6. Conformación<br />

de un órgano deliberativo que elabore el proyecto de estatuto; 7. Una<br />

ley de creación de unidad territorial; 8. Control constitucional del estatuto;<br />

9. Aprobación del estatuto, bajo normas y procedimientos propios; 10. Convocatoria<br />

a referéndum para la aprobación del estatuto; 11. Conformación<br />

del gobierno.<br />

La demanda del pueblo indígena siempre ha sido por tierra, territorio y territorialidad.<br />

Cuando hay discontinuidad territorial se produce un quiebre en la<br />

gestión del propio territorio.<br />

Sin ir muy lejos, al norte de La Paz, el territorio del pueblo mosetén está dividido<br />

en dos bloques. Sólo este año pudieron consolidar cien mil hectáreas,<br />

pero eso les demandó un alto grado de coordinación entre los dos bloques al<br />

no tener continuidad territorial. Además, la TCO abarca tres departamentos.<br />

Todo eso les exige un alto grado de fortaleza orgánica. Las autonomías indígena<br />

originario campesinas demandan un alto grado de gobierno para mantener<br />

la gestión territorial y el control sobre el propio territorio.<br />

Otro problema que se suma es la presencia en la TCO de terceros y de otras<br />

organizaciones.<br />

* Al respecto, ver el la tercera parte de este libro la ronda de preguntas a Alberto Arratia (N. de E.).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!