26.09.2015 Views

AÑOS

Descargar - International Land Coalition

Descargar - International Land Coalition

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Los expositores responden al público<br />

Responde: Rafael Quispe<br />

No nos oponemos a la explotación de<br />

recursos, queremos trabajar conjuntamente<br />

Las mujeres indígena<br />

originario campesinas, ¿son<br />

partícipes de la consulta,<br />

qué dice la Constitución?<br />

El capítulo de la Constitución [artículo 30, II: 15] sobre los derechos de los<br />

pueblos indígenas plantea respetar la cosmovisión de los pueblos indígenas.<br />

La dualidad, la rotación, la reciprocidad y la redistribución son principios<br />

fundamentales en los pueblos indígenas.<br />

Si el Estado desconoce<br />

el principio de la libre<br />

determinación, ¿los<br />

pueblos tendrían el<br />

derecho de decidir a qué<br />

Estado pertenecen?<br />

¿Sabía que con las<br />

regalías mineras se<br />

pagan los bonos? Si<br />

hubiera una consulta a<br />

los pueblos indígenas y<br />

éstos dijeran que no, se<br />

tendrían que paralizar<br />

las actividades mineras.<br />

El artículo 349 de la<br />

Constitución dice que los<br />

recursos naturales son<br />

de propiedad y dominio<br />

del pueblo boliviano, y<br />

serán administrados por el<br />

Estado.<br />

¿Por qué si el agua es un<br />

derecho fundamental,<br />

quieren privar de agua a<br />

Corocoro?<br />

Yo no quisiera hablar todavía de eso. Nuevamente digo: los pueblos se pueden<br />

autodeterminar.<br />

Han debido escuchar esto del hermano Evo Morales. Cuando le plantee el<br />

derecho a la consulta, él me dijo: Tú debes estar en contra del Bono Juancito<br />

Pinto, Bono Dignidad, de las carreteras; le voy a decir eso al pueblo y ellos<br />

te van a cuestionar. No estamos en contra, queremos trabajar conjuntamente.<br />

Ahí está la democracia participativa y comunitaria.<br />

No estamos diciendo que no se exploten los recursos, sino que hay que<br />

mitigar los impactos ambientales. Han debido comer el pescado del lago<br />

Poopó; ahora no hay pescado. ¿No ocasionado eso la minería extractivista?<br />

En el tantachawi se decidió cortar el agua al proyecto hidrometalúrgico, pero<br />

no a la población de Corocoro. La Constitución dice que el Estado reconocerá,<br />

respetará y protegerá los usos y costumbres de las comunidades, de sus autoridades<br />

locales y de las organizaciones indígena originario campesinas sobre<br />

el derecho, el manejo y la gestión sustentable del agua ¿Nos han consultado<br />

para usarla? ¿Nos han dicho que van a llevar 10 centavos? De mi ayllu va el<br />

agua a Corocoro y al proyecto. Yo soy de ahí. Nunca han tocado la puerta, han

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!