26.09.2015 Views

AÑOS

Descargar - International Land Coalition

Descargar - International Land Coalition

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

240<br />

FUNDACIÓN TIERRA<br />

Dependerá de la solidez y fortaleza de las organizaciones campesinas indígenas<br />

en ejercer el rol conductor que les corresponde pues ellas han presentado la<br />

demanda de conversión a AIOC. A la vez, deberán mantener la unidad.<br />

Entre las recomendaciones que surgieron en la mesa están las siguientes:<br />

- Incluir adecuadamente a los jóvenes, “residentes” y a los “terceros”.<br />

El mayor reto es la inclusión de la diversidad de sectores, culturas y<br />

actores, aunque el proceso sea más lento, como se vio en el caso de<br />

Charagua;<br />

- Incluir el régimen de tierras y el educativo.<br />

- Evitar tenerlo todo por escrito y más bien estar abiertos a situaciones<br />

nuevas o no previstas del proceso autonómico.<br />

Tal vez, experiencias de otras partes del mundo, como la de Oaxaca, en México,<br />

donde ya se aplica desde hace quince años con luces y sombras, la democracia<br />

comunitaria en “municipios de usos y costumbres”, pueden contribuir con<br />

algunas lecciones a la naciente autonomía indígena originario campesina de<br />

Bolivia. Entre otros aspectos, se pueden recuperar las formas de resolución de<br />

conflictos de manera interna en la comunidad (cuando la conciliación no es<br />

suficiente, se acude a la vía jurisdiccional); y se pueden aplicar mecanismos de<br />

deliberación en asambleas para determinados temas, precisando quiénes deliberan<br />

y para qué tipo de asuntos.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!