26.09.2015 Views

AÑOS

Descargar - International Land Coalition

Descargar - International Land Coalition

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Mesa 6: Conversión de tierra comunitaria de origen<br />

(TCO) a territorio indígena originario campesino (TIOC)<br />

Expositores:<br />

Comentan:<br />

Moderador:<br />

Óscar Calizaya (Isalp)<br />

Mauricio Díaz (Cejis)<br />

Javier Lara (Consejo de Totora Marka)<br />

Pablo Luna Quiza (CSUTCB)<br />

Alcides Vadillo<br />

La reconstitución de sus territorios ancestrales y la mejora de la calidad de vida son algunas de las<br />

metas que los pueblos indígenas tienen en mente al emprender la conversión de sus municipios, ayllus<br />

o tierras comunitarias de origen en autonomías indígena originario campesinas (AIOC). Los obstáculos y<br />

posibilidades que enfrenten en este camino han sido abordados por un estudio, centrado en el departamento<br />

de Potosí, cuyos resultados el expositor resume a continuación.<br />

Las perspectivas de las tierras comunitarias<br />

de origen en el departamento de Potosí en<br />

el marco de la Constitución y los territorios<br />

indígena originario campesinos<br />

Óscar Calizaya<br />

Abogado, como asesor jurídico de organizaciones indígenas,<br />

brindó su orientación en más de 30 demandas de<br />

saneamiento de TCO. Además, participó en actividades<br />

sobre gestión territorial indígena, acceso a la justicia de poblaciones<br />

indígenas pobres, y en procesos autonómicos. Es<br />

el director jurídico de Investigación Social y Asesoramiento<br />

Legal Potosí (Isalp).<br />

Es de conocimiento de la sociedad civil y del Estado que los pueblos indígenas<br />

originarios en Bolivia han sufrido procesos de fragmentación territorial desde<br />

la Colonia hasta la República, procesos que afectaron a su territorio y a todo su<br />

sistema político, económico, socio cultural e identitario. Los pueblos indígenas

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!