26.09.2015 Views

AÑOS

Descargar - International Land Coalition

Descargar - International Land Coalition

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

192<br />

FUNDACIÓN TIERRA<br />

Pata Tauqa, Juchuy Tauqa y Q’asa, ubicados en la provincia José María Linares,<br />

del municipio de Puna. Son territorios comunitarios de origen y tienen el deseo<br />

de convertirse en un territorio indígena originario campesino (TIOC), sin embargo,<br />

no podrán hacerlo debido a que su población es muy baja, 1.396 habitantes.<br />

En la modalidad de conversión de municipio a autonomía, tenemos a los siguientes<br />

ayllus: Killakas de Urmiri, Anqa Soqa Puituqu, Sullkayana, Kahuayo<br />

y Andamarca (con TCO). Éstos podrán constituirse a mediano plazo; todas estas<br />

TCO están en el mismo municipio de Belén de Urmiri. No tienen ninguna<br />

barrera legal, pese a que su población llega a los 3.850 habitantes.<br />

Otro caso del centro de Potosí. Tenemos los diez ayllus del municipio de Chaquí<br />

titulados como TCO. También pueden constituirse en una AIOC vía conversión.<br />

O el municipio de Caiza, donde la mayoría de los ayllus tienen títulos<br />

de TCO y pueden, a mediano plazo, constituirse en una AIOC.<br />

Vía de transformación Ayllu Población Provincia/ Municipio Conversión<br />

TCO-TIOC a AIOC<br />

Jatun Tauqa Pata Tauqa;<br />

Juchuy Tauqa y Q’asa<br />

(con sus TCO)<br />

1.396 José María Linares/ Puna No podrán por<br />

no cumplir requisitos<br />

legales<br />

De municipio a AIOC<br />

De municipio a AIOC<br />

Proyección sobre transición a autonomías indígena originario campesinas<br />

Zona central del departamento de Potosí: nación Qhara Qhara<br />

Killakas de Urmiri; Anqa soqa<br />

Puituqu; Sullkayana Kahuayo;<br />

Ayllu Andamarca (con sus TCO)<br />

10 ayllus, cada uno con su TCO<br />

en el Municipio de Chaquí.<br />

3.850 Tomás Frías/ Belén de<br />

Urmiri<br />

9.644 Cornelio Saavedra/<br />

Chaquí<br />

Mediano plazo<br />

Inmediata<br />

De municipio a AIOC Tinguipaya 21.794 Tomás Frías/ Tinquipaya Inmediata<br />

Dos opciones: conversión de municipio<br />

a AIOC o de TIOC a AIOC.<br />

Caiza, con las siguientes TCO:<br />

Kapakanaqa, Uruquilla, Ullaga,<br />

Juchuy Qollana, Korqa, Aransaya,<br />

Chutahua, Mankasaya Alcatuyu<br />

9.637 José María Linares/<br />

Caiza D.<br />

Mediano plazo<br />

Fuente: Isalp.<br />

Proyección sobre transición a autonomías indígena originario campesinas<br />

Zona sudoeste del departamento de Potosí: nación Killakas<br />

Vía de transformación Ayllu Población Provincia/ Municipio Conversión<br />

TCO-TIOC a AIOC Jatun Ayllu Tolapampa 5.642 Antonio Quijarro/ Uyuni Inmediata<br />

TCO-TIOC a AIOC Jatun Ayllu Yura 7483 Provincia Antonio Quijarro Inmediata<br />

Municipio de Tomave<br />

TIOC a AIOC.<br />

Ayllu Jila Grande Jila Chico, Tauka 10.703 Cornelio Saavedra/ Chaquí Inmediata<br />

Chicoca, Tauka, Qhasa, Sullka, (con<br />

sus TCO)<br />

Conversión de municipio Jatun y Juchuy Ayllus de Porco<br />

5.959 Antonio Quijarro/ Porco Mediano plazo<br />

a AIOC<br />

(Qhara Qhara)<br />

De TCO a AIOC Tawa (cuatro ayllus) 2.182 No podrán por<br />

no cumplir requisitos<br />

legales<br />

Fuente: Isalp.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!