26.09.2015 Views

AÑOS

Descargar - International Land Coalition

Descargar - International Land Coalition

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Mesa Consulta, recursos naturales e infraestructura<br />

Los resultados de la consulta “no son un saludo a la bandera”, afirma el Director de Gestión Ambiental<br />

del Ministerio de Hidrocarburos. Al contrario, según él, desde la vigencia de la norma que regula las<br />

consultas en el área energética, hubo “una explosión” de éstas en las tierras bajas del país. La autoridad<br />

añade que la clave del cumplimiento de ese derecho es el involucramiento de la comunidad desde el<br />

principio. A continuación, estadísticas, obstáculos y lecciones aprendidas en casi cuatro años.<br />

Aplicación del derecho a la consulta a pueblos<br />

indígenas en el sector de hidrocarburos<br />

Omar Quiroga<br />

Trabajó en el Cipca y en la Cidob con organizaciones de<br />

pueblos indígenas y de campesinos, sobre materias como<br />

tierra, territorio, autonomías e hidrocarburos. Fue asesor<br />

de la Coordinadora de Organizaciones Indígenas de la<br />

Cuenca Amazónica (COICA) y actualmente es titular de la<br />

Dirección General de Gestión Socioambiental del Ministerio<br />

de Hidrocarburos y Energía.<br />

Explicaré cómo estamos aplicando en el sector de hidrocarburos el derecho a<br />

la consulta a los pueblos indígenas, sobre todo en tierras bajas. Previamente,<br />

revisaré algunos instrumentos jurídicos al respecto. En 1991 Bolivia ratificó el<br />

Convenio 169 de la OIT y en 2005 promulgó la Ley 3058 de Hidrocarburos, que<br />

es la primera norma con un título exclusivo dedicado a los derechos de los pueblos<br />

indígena originario campesinos (PIOC). En 2007, el gobierno aprobó el Reglamento<br />

de Consulta y Participación para Actividades Hidrocarburíferas [DS<br />

29033]. Ese mismo año, la Asamblea General de la ONU aprobó la Declaración<br />

sobre los derechos de los pueblos indígenas y en 2009 se aprobó la Constitución<br />

del Estado Plurinacional de Bolivia.<br />

Sobre la consulta. Es un instrumento de práctica democrática y un requisito<br />

para la obtención de la licencia ambiental de las actividades, obras y proyectos<br />

hidrocarburíferos. La consulta se desarrolla en un proceso de diálogo entre el

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!