26.09.2015 Views

AÑOS

Descargar - International Land Coalition

Descargar - International Land Coalition

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Los expositores responden al público<br />

Responde: Eddy Burgoa<br />

Los casos extremos serán sancionados<br />

por la justicia penal<br />

¿Bajo la ley que usted<br />

proyecta, el caso de los<br />

policías ejecutados en el<br />

norte de Potosí debería<br />

haber sido tratado a<br />

nivel local?<br />

¿El gobierno está<br />

realizando procesos<br />

de consulta para<br />

megaproyectos como el<br />

de Cachuela Esperanza<br />

(represa en el norte del<br />

país) y para la carretera<br />

Beni-Cochabamba que<br />

pasa por el Isiboro Sécure?<br />

La justicia indígena es un conjunto de normas, un sistema de autoridades colectivas,<br />

tiene un procedimiento propio y está enmarcada en el respeto a la vida;<br />

lo demás son casos extremos.<br />

La justicia indígena, como cultura de la vida, no sólo respeta a las partes<br />

o se preocupa por las personas, también busca el equilibrio y la armonía.<br />

Y esto no es retórico, prueba de ello son las 40 investigaciones realizadas<br />

en tiempos neoliberales que han llegado a esas mismas conclusiones. Por<br />

eso, los casos extremos serán sancionados por la justicia penal del Estado<br />

Plurinacional.<br />

Como abordé el tema de la consulta, debo responder. Tenemos el Decreto Supremo<br />

29033, que reglamenta la consulta en actividades hidrocarburíferas y<br />

la Ley de Hidrocarburos 3058, de 2005. Ambas normativas establecen un procedimiento<br />

para el ejercicio de este derecho, como la aplicación de medidas<br />

de mitigación y compensación y la búsqueda de un acuerdo y consentimiento<br />

con los pueblos indígenas. No quiero meterme en este tema, pero hay un<br />

marco normativo, creo que poco conocido y poco interpretado y valorado en<br />

el Estado Plurinacional. Sé que hay un trabajo conjunto entre el Ministerio de<br />

Hidrocarburos y las organizaciones indígenas.<br />

¿Por qué los expertos<br />

indígenas no están<br />

incluidos?, ¿por qué<br />

siguen haciendo leyes<br />

quienes no conocen nada<br />

de nuestra justicia, no<br />

será esto un acto de<br />

discriminación?<br />

El anteproyecto de Ley ha sido sometido a un proceso de consulta con todos<br />

los interesados. La anterior gestión [del Ministerio de Justicia] nos heredó un<br />

anteproyecto de ley consensuado con el Órgano Judicial, pero creemos que ese<br />

no es el mecanismo de construcción de un sistema de justicia en el marco del<br />

Estado Plurinacional, por eso ha sido sometido a los interesados. Aleatoriamente<br />

se formó un equipo técnico, llámenlo de expertos o no, pero articulado<br />

con el comité impulsor de las cinco organizaciones.<br />

Los textos de la sistematización recogida en los escenarios de consulta pasaron<br />

por la validación y evaluación de las cinco organizaciones e instancias de representación<br />

de los pueblos indígenas. Como dijo Idón Chivi, quien participó<br />

en esa comisión núcleo: “Hicimos un anteproyecto sobre el contenido del texto<br />

constitucional”.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!