26.09.2015 Views

AÑOS

Descargar - International Land Coalition

Descargar - International Land Coalition

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

150<br />

FUNDACIÓN TIERRA<br />

La presentación está organizada de la siguiente manera: las preguntas de investigación,<br />

el lugar de estudio y algunos conceptos operativos, para luego explicar<br />

qué considero una narrativa territorial y, por último, dar las conclusiones.<br />

Preguntas de<br />

investigación y lugar de<br />

estudio<br />

Las preguntas de investigación son, básicamente: ¿Qué es un territorio en términos<br />

culturales, políticos y económicos?, ¿qué entendemos por territorio?,<br />

¿qué tipo de territorios se han constituido históricamente? y ¿cómo se constituyen<br />

territorios?; esta última pregunta, creo importante y, tal vez, la más cercana<br />

al proceso actual en Bolivia.<br />

La zona de estudio está en el lago Titicaca, en cuatro comunidades, como se ve<br />

en el gráfico: Iska Pataza y Jachoqo, en el Perú, y Chaapampa y Copacati Bajo,<br />

en el lado boliviano. Hace muchos años que visito Bolivia y siempre he tenido<br />

la idea de lo parecidos que somos bolivianos y peruanos en muchos aspectos y<br />

lo diferentes que somos en otros. Entonces, parte de la idea general era tratar de<br />

entender las diferencias entre nosotros en el espacio aymara del lago Titicaca,<br />

un espacio que en realidad es muy homogéneo, y a partir de eso sacar conclusiones<br />

interesantes: ¿En qué nos parecemos? y ¿en qué nos diferenciamos?<br />

¿Por qué en estas comunidades? La zona del lago es especialmente importante<br />

como centro de origen de la cultura andina. Además, un proyecto de investi-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!