26.09.2015 Views

AÑOS

Descargar - International Land Coalition

Descargar - International Land Coalition

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Memoria DEL II Seminario BOLIVIA POST constituyENTE 53<br />

La próxima inauguración de la mencionada carretera forzará la expansión<br />

agrícola y agropecuaria del departamento, estimulará un mercado de tierras<br />

más dinámico y tendrá serios impactos ambientales. No sólo eso; habrá conflictos<br />

sobre derechos entre pueblos indígenas, comunidades campesinas,<br />

productores bolivianos y extranjeros y con concesiones forestales, mineras y<br />

petroleras.<br />

Tareas urgentes: sanear<br />

y eliminar el latifundio<br />

Para finalizar, quiero plantear algunas tareas urgentes que el Estado y las organizaciones<br />

deberían emprender:<br />

La primera es sanear las tierras de las empresas. Yo no entiendo la razón por<br />

la cual eso se ha postergado por 14 años. Desde que se inició el saneamiento,<br />

hasta ahora, no hay tierras agrícolas saneadas, ni de la gran empresa agrícola ni<br />

de la mediana. La segunda tarea urgente e impostergable en el país es eliminar<br />

el latifundio. Insisto con lo que dije en el seminario de TIERRA del año pasado:<br />

la reforma agraria del presidente Morales ha tenido un avance muy importante<br />

en la titulación de territorios indígenas y en recortes importantes a barraqueros<br />

y ganaderos —una superficie de 3,9 millones de hectáreas—, pero el latifundio<br />

sigue vigente. Es muy importante fortalecer la seguridad jurídica de todos los<br />

productores, pequeños, medianos y grandes. Es clave elaborar un catastro; el

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!