26.09.2015 Views

AÑOS

Descargar - International Land Coalition

Descargar - International Land Coalition

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Memoria DEL II Seminario BOLIVIA POST constituyENTE 153<br />

narraciones en términos territoriales. Otro ejemplo es el caso de la comunidad<br />

boliviana de Copacati Bajo, que también tiene el recuerdo de algunos cerros<br />

alejados, incluso en el Perú.<br />

Mapa de la comunidad peruana de Jachocco: narrativa espacio indígena cosmológica<br />

Fuente: Gerardo Damonte.<br />

Hay bastantes diferencias entre el lado peruano y boliviano, no voy a ahondar<br />

en ellas ahora, sólo puedo decir que en las partes bolivianas que no han<br />

tenido un proceso de reconstitución en ayllus, markas y suyus el recuerdo es<br />

menor al que hay en las comunidades peruanas. Sin embargo, en las comunidades<br />

bolivianas donde se produjo el proceso de reconstitución, el recuerdo<br />

es mayor que en las peruanas. Yo tengo algunas hipótesis de por qué las<br />

comunidades peruanas puede que tengan un recuerdo mayor sin proceso de<br />

reconstitución. La primera es que en el Perú nunca se fraccionó la tierra: la<br />

propiedad todavía es comunal. Entonces, no hay tanta dispersión, la tierra<br />

siempre se transfiere a algún familiar; por tanto, hay una especie de sistema<br />

de ayllu que se mantiene. Por eso, en el caso peruano hay más prácticas colectivas<br />

y coordinación en el cultivo, como las aynuqas, que en el lado boliviano.<br />

La otra hipótesis esta relacionada con el minifundio, que es más problemático<br />

en el lado boliviano que en el lado peruano. Pero hay muchas más causas<br />

sobre las que no voy ahondar acá.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!