26.09.2015 Views

AÑOS

Descargar - International Land Coalition

Descargar - International Land Coalition

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

62<br />

FUNDACIÓN TIERRA<br />

Los productores agropecuarios desconocen las políticas [estatales] y la conectividad<br />

de Internet es baja en los municipios. Ello deriva en que muchos municipios<br />

no logren acceder a algunos programas y se beneficien de ellos.<br />

Otra limitante es el débil seguimiento del impacto logrado por los programas<br />

y proyectos de nuestras políticas; sin embargo, sabemos que hay impacto, pues<br />

diariamente recibimos numerosa correspondencia y visitas de compañeros<br />

productores que desean participar en nuestros programas.<br />

Por último, vemos que algunas organizaciones y gobiernos municipales no están<br />

fortalecidos y no cuentan con personal técnico. Eso limita muchísimo la<br />

articulación de acciones y la ejecución de algunos de nuestros programas, como<br />

el PASA y el PAR, que requieren un trabajo directo con los municipios. Cuando<br />

capacitamos a un técnico, poco tiempo después éste es relevado de su cargo, lo<br />

que significa reiniciar el proceso.<br />

Los desafíos<br />

¿Cuáles son nuestros principales desafíos? El actual proceso de transición hacia<br />

un modelo de desarrollo equilibrado e incluyente es una construcción que necesita<br />

perseverancia y compromiso. Implica construir consensos y coordinar recursos,<br />

acciones e instrumentos. El proceso deriva, en algún caso, en exigencias<br />

de los sectores de productores por acceder a las políticas públicas, a recursos y<br />

a programas. Es así que llegar a todo el país y responder a las demandas, con<br />

los limitados recursos que tenemos, es uno de nuestros mayores desafíos.<br />

Para eso, necesitamos la construcción de una institucionalidad que trascienda<br />

las coyunturas y los liderazgos. Necesitamos que los funcionarios en las entidades<br />

públicas tengan una mayor estabilidad y motivación para que estos<br />

procesos avancen.<br />

El cambio no sólo partirá desde el Estado, este es un cambio desde la gente y<br />

debe ser propositivo.<br />

Siguiendo con los desafíos del presente, podemos mencionar la inversión que<br />

emprendemos en infraestructura productiva, en asistencia técnica e innovación<br />

tecnológica, entre otros rubros. Incluso, ingresamos al financiamiento de la producción<br />

y al apoyo a la comercialización, además del respaldo a la inversión<br />

privada.<br />

En resumen, el modelo de desarrollo antiguo presenta serios síntomas de agotamiento,<br />

por lo que es urgente la aplicación de estrategias para su direccionamiento.<br />

Para ello, deben armonizarse cuatro objetivos básicos: crecimiento<br />

económico, justicia social, estabilidad política y producción con sostenibilidad<br />

ambiental.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!