26.09.2015 Views

AÑOS

Descargar - International Land Coalition

Descargar - International Land Coalition

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

234<br />

FUNDACIÓN TIERRA<br />

abrazar y nos van a dominar para hacer lo que les dé la gana. Entonces, el magno<br />

cabildo decidió ser una instancia de poder de decisión y así lo fue; no totalmente,<br />

pero en alguna medida hemos avanzado estos cinco años.<br />

Entonces, no deciden sólo el alcalde, concejales o comité de vigilancia; son acuerdos<br />

de ambas partes: nuestras autoridades máximas del cabildo y el gobierno<br />

municipal se sientan a un mismo nivel y toman decisiones.<br />

La fase autonómica y la<br />

redacción de estatutos<br />

Pasado todo esto, llega la nueva Constitución que habla sobre autonomía indígena<br />

originario campesina, así que nos preguntamos: ¿Qué hacemos ahora? Ya<br />

es otro reto, seguiremos avanzando, ahora nos toca ser autogobierno con libre<br />

determinación, con nuestros usos y costumbres y normas y procedimientos propios.<br />

Así lo decidimos en el magno cabildo: ser la autonomía indígena originario<br />

campesina de Jesús de Machaca. Ahora estamos en ese proceso. Como decía el<br />

hermano Xavier [Albó], somos un ladrillo más de los once municipios que optaron<br />

por construir el mismo camino.<br />

Cuando decidimos ir a la autonomía, organizamos el consejo autonómico con<br />

once comisiones y empezamos a elaborar el primer borrador de nuestro estatuto.<br />

A fines de año tendremos el tercer borrador de nuestro estatuto autonómico.<br />

¿Cómo queremos estructurar este autogobierno? Hemos decidido que el magno<br />

cabildo tenga poder de decisión. Lo conforman dos instancias: la organización social<br />

Macojma (Marca de Ayllus y Comunidades Originarias de Jesús de Machaca) y<br />

Macoas (Marka de Ayllus y Comunidades de Arax Suxta, o los “seis de arriba”). Se<br />

diría que nuestros alcaldes ahora van a estar sujetos a la tutela de esa instancia.<br />

Nuestro órgano legislativo, lo que se decía concejales o amautas, tiene que estar<br />

bajo la tutela de ese magno cabildo. Lo propio el órgano judicial, la justicia originaria<br />

y el control social. El magno cabildo va a nombrar todas esas instancias y<br />

éstas harán lo que él decida.<br />

El papel de partidos<br />

políticos<br />

Esto es un reto para nosotros. Aunque ya habíamos practicado muchas de estas<br />

cosas, ahora estamos tambaleando un poquito por los partidos políticos. Son dos<br />

partidos políticos, principalmente el MAS. Como está en su auge, en su punto<br />

elevado, no quiere la autonomía de Jesús de Machaca. ¿Qué quieren nuestros<br />

hermanos machaqueños que están abrazados a los partidos políticos? Quieren<br />

seguir digitando entre ellos quién va de candidato a alcalde y a concejal, y quienes<br />

serán empleados de la Alcaldía; en la fila está gente de ellos y no dan importancia<br />

al resto o a la mayoría.<br />

En ese entendido, decimos que sí o sí tenemos que lograr la aprobación de nuestro<br />

estatuto autonómico en el referéndum. Así tendremos libre determinación<br />

como pueblo, según nuestros usos y costumbres, y mantendremos, potenciaremos<br />

y fortaleceremos a nuestras organizaciones de las comunidades originarias,<br />

de los ayllus y de las markas. Así se va a mantener el poder de decisión del<br />

magno cabildo.<br />

Pensamos que nuestra organización y las otras organizaciones de diferentes sectores<br />

tienen que estar fortalecidas. Una organización social que no tiene poder de<br />

decisión, que no está fortalecida, potenciada, y que no puede demostrar a sus bases<br />

y al pueblo en general ese poder de decisión estará manejada por los partidos<br />

políticos y los líderes que se han hecho cooptar por los partidos políticos.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!