26.09.2015 Views

AÑOS

Descargar - International Land Coalition

Descargar - International Land Coalition

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Memoria DEL II Seminario BOLIVIA POST constituyENTE 69<br />

una reacción química que eleva el pH del suelo [reduciendo su acidez] y<br />

permite la producción de forrajes de una manera adecuada, con los niveles<br />

proteicos adecuados.<br />

Responde: Ricardo Miranda<br />

A lo que apuntamos es a romper la burocracia<br />

¿Por qué transferencias<br />

directas a los<br />

productores?<br />

Es hora de soñar. Dicen que los campesinos no somos capaces porque no<br />

hemos estudiado y que no vamos a poder manejar transferencias directas.<br />

Pero éstas se harían bajo la fiscalización del Estado y el control de las propias<br />

organizaciones sociales y de la comunidad. Ojo, la Gobernación de Tarija<br />

hace transferencias desde hace dos años. Nos cuentan: “Al inicio de las<br />

transferencias sólo hemos sido 25 compañeros en una comunidad campesina,<br />

ahora somos cien”.<br />

A lo que apuntamos es a romper la burocracia —esa barrera que tranca a los<br />

productores— y a decidir con las transferencias directas qué proyecto elaboramos<br />

y qué cosas compramos. Con 15 años de participación popular, tantos<br />

carneros enviados a esos municipios, que han llegado a la comunidad sin<br />

orejas ni patas. Cuando las transferencias van a los municipios, nos llega un<br />

pedazo de carne, orejas o cabeza nomás. Entonces, queremos transferencias<br />

dirigidas a las comunidades, pero bajo fiscalización y control.<br />

¿Las transferencias<br />

se harían a través de<br />

pagos como los bonos?<br />

No, hay formas en que una comunidad o una provincia puede definir lo<br />

que quiere. Por ejemplo, los paperos pueden decir: Cuántos somos a nivel<br />

de provincia, qué vamos a hacer y qué queremos; qué tipo de mecanización,<br />

cuántas herramientas y lo que se va a gastar. Un productor de camélidos<br />

define lo que quiere y hace un perfil, lo ejecuta y rinde sus cuentas. Eso es<br />

más fácil que estar caminando del ministerio a la unidad, ventanilla tras<br />

ventanilla por días. Para hacer eso pedimos técnicos, pero buenos, en el<br />

campo de la agronomía y veterinaria.<br />

Nuestros hermanos del Chaco han abierto pozos, pero eso no da resultados.<br />

Pero más allá, en el Paraguay y la Argentina están sacando agua del río Pilcomayo<br />

para riego. ¿Por qué Bolivia no puede hacer lo mismo? Se bombea<br />

agua del Pilcomayo, se la descontamina y se la lleva por acueductos hacia el<br />

Chaco ¿Será eso tanta locura? Faltaría diseñar un proyecto y listo. A eso nos<br />

referimos con tecnología y la cooperación de los profesionales en el diseño<br />

de proyectos.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!