26.09.2015 Views

AÑOS

Descargar - International Land Coalition

Descargar - International Land Coalition

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Mesa 1: Tierra<br />

Expositores:<br />

Moderador:<br />

José A. Martínez Montaño<br />

(ex superintendente Forestal)<br />

Miguel Urioste<br />

(investigador de la Fundación TIERRA)<br />

Juan Pablo Chumacero<br />

(investigador de la Fundación TIERRA)<br />

“Si cambiáramos nuestra cultura agrarista todos deberíamos vivir como dioses en el país”, resume el<br />

expositor al hacer su crítica a valores de la mentalidad nacional que anteponen la exclusiva producción<br />

agraria a la conservación y aprovechamiento de la riqueza forestal. Cada año —estima— los chaqueos<br />

y desmontes por razones agrícolas malogran riquezas que guarda el bosque equivalentes a mil millones<br />

de dólares.<br />

Perspectivas del manejo integral de<br />

bosques y tierras en Bolivia<br />

José A. Martínez Montaño<br />

Sociólogo, docente de la carrera de Sociología de la Universidad<br />

Autónoma Gabriel René Moreno y ex Superintendente<br />

Forestal de Bolivia.<br />

Analizar los derechos indígenas en el Estado Plurinacional es útil y necesario<br />

para entender el sentido de los cambios que se vienen operando en el país. Los<br />

derechos indígenas están presentes en varios escenarios de cambio institucional,<br />

normativo y cultural. Además, hay la presencia física de indígena originario<br />

campesinos y de mujeres en varios espacios públicos y privados donde estaban<br />

vetados. Como en ningún otro momento, hay un mayor reconocimiento<br />

del pluralismo cultural y se abandonan las visiones mono culturales, para dar<br />

lugar al conocimiento de las distintas realidades naturales y sociales del país.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!