26.09.2015 Views

AÑOS

Descargar - International Land Coalition

Descargar - International Land Coalition

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

El moderador comenta la mesa<br />

Autonomías indígena originario campesinas:<br />

avances, dificultades y retos<br />

Lorenzo Soliz<br />

Como se recordará, son once los municipios que en el referéndum de diciembre<br />

de 2009 decidieron convertir sus municipios en AIOC (autonomías indígena<br />

originario campesinas). A casi un año de aquella importante decisión es necesario<br />

indagar sobre los avances logrados y las dificultades, e identificar los retos<br />

que se presentan.<br />

Entre los logros más significativos se puede evidenciar que algunos de los municipios<br />

han avanzado en la formulación de sus borradores de estatuto (Mojocoya<br />

y Jesús de Machaca, por ejemplo) y están en pleno proceso de consulta,<br />

recojo de propuestas y profundización del sentido, orientación y contenido de<br />

sus estatutos autonómicos. Pese a que en esta materia el avance aún puede<br />

ser insuficiente, hay que reconocer que existe cada vez mayor conciencia de la<br />

necesidad de incluir a todos los sectores si es que se quiere construir una nueva<br />

institucionalidad.<br />

Entre las principales dificultades identificadas se cuenta el riesgo de que las autoridades<br />

elegidas en abril de 2010 se prolonguen en el cargo hasta completar<br />

su gestión de cinco años, lo que puede retrasar el proceso iniciado en diciembre<br />

de 2009. También están los partidos políticos que entorpecen la conversión porque<br />

temen que las AIOC signifiquen su fin. Otra dificultad es la insuficiencia<br />

de recursos económicos para encarar la tarea de manera activa y participativa.<br />

No están ausentes las pugnas políticas y de liderazgo, así como las tensiones<br />

entre comunidades y centros poblados, que pueden demorar y hasta truncar el<br />

esfuerzo autonómico, más aún si el apoyo de la población es escaso.<br />

La poca claridad de las nuevas normas es otro factor adverso cuya resolución<br />

no está en manos de las organizaciones. Por ejemplo, una demora en la conformación<br />

del Tribunal Constitucional, sin duda, retrasará el proceso autonómico.<br />

Ruth Yarigua, una de las panelistas y representante de tierras bajas comentaba<br />

el desengaño que sufrieron ella y sus compañeros al darse cuenta de que la<br />

victoria en el referéndum autonómico de diciembre de 2009 no significaba la<br />

conversión inmediata de Charagua en autonomía indígena originario campesina,<br />

y que deberían llevar a cabo más trámites.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!