26.09.2015 Views

AÑOS

Descargar - International Land Coalition

Descargar - International Land Coalition

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Mesa Derecho de las mujeres a la tierra en territorios indígenas<br />

La expositora describe la situación de pobreza que se vive en el área rural y la achaca a los modelos<br />

colonial, republicano y neoliberal. Plantea que si bien los cambios normativos que se dieron en el país<br />

pueden mejorar las condiciones de vida de la población indígena, aún es necesario resolver el problema<br />

de la migración rural y, especialmente, la aguda parcelación de la propiedad rural en tierras altas.<br />

Situación y expectativas de las mujeres<br />

indígenas en comunidades y TCO de tierras altas<br />

Felipa Huanca<br />

Nacida en la comunidad Pacharía de la provincia Omasuyos,<br />

desde 1999 ocupa cargos sindicales. Integrante de la<br />

CNMCIOB-Bartolina Sisa, fue secretaria general de la provincia<br />

Omasuyos y secretaria ejecutiva de la Federación<br />

Departamental de esa organización. En la actualidad es<br />

secretaria general de esa entidad.<br />

Soy la secretaria general de la Confederación Nacional de Mujeres Campesinas<br />

Indígenas Originarias de Bolivia Bartolina Sisa, que trabaja con 20 provincias<br />

y tiene una estructura a nivel nacional, departamental, centrales agrarias, subcentrales<br />

y secretarías generales.<br />

Para mí es importante y delicado hablar sobre la tierra. Es importante porque<br />

todos vivimos en la tierra, pero no hablemos de la tierra nomás. La tierra no sólo<br />

son los 30 centímetros que utilizamos para sembrar nuestros productos; también<br />

son manka pacha, aka pacha, alaj pacha y toda la naturaleza que tenemos.<br />

Es importante hablar de tierra y territorio. Deberíamos debatir si nosotras somos<br />

dueñas de este territorio. He visto un letrero que dice “Mujer y tierra”<br />

[aludiendo al nombre de la mesa de discusión en el Seminario). No es así, y<br />

quizás muchos no van a estar contentos con esto. Porque yo lo analizo así: las<br />

mujeres damos la vida y luchamos por este país y para que nuestros hijos vivan<br />

en buenas condiciones.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!