20.04.2013 Views

Bachillerato de la UAS - Dirección General de Escuelas Preparatorias

Bachillerato de la UAS - Dirección General de Escuelas Preparatorias

Bachillerato de la UAS - Dirección General de Escuelas Preparatorias

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

110<br />

<strong>Bachillerato</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>UAS</strong> Currículo 2009<br />

<strong>la</strong>boratorio forman parte integral <strong>de</strong> <strong>la</strong> asignatura correspondiente. Des<strong>de</strong> esta<br />

perspectiva no existe <strong>la</strong> asignatura <strong>de</strong> <strong>la</strong>boratorio <strong>de</strong> Química, Física y Biología;<br />

sino que existen <strong>de</strong>terminados contenidos en estas disciplinas que requieren <strong>de</strong><br />

un ambiente y estrategia <strong>de</strong> aprendizaje que el <strong>la</strong>boratorio pue<strong>de</strong> brindar.<br />

Para el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> contenidos <strong>de</strong> aprendizaje en <strong>la</strong>boratorio, el profesor titu<strong>la</strong>r<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> asignatura <strong>de</strong>berá ser apoyado por un profesor <strong>la</strong>boratorista que, en<br />

coordinación con el primero, diseñará, impartirá y evaluará <strong>la</strong> práctica<br />

correspondiente; así como preparará el equipo, utensilios y productos para<br />

realizar<strong>la</strong> y garantizará <strong>la</strong> limpieza y resguardo <strong>de</strong> los mismos. El acompañamiento<br />

<strong>de</strong>l profesor titu<strong>la</strong>r al <strong>la</strong>boratorista en <strong>la</strong> impartición <strong>de</strong> <strong>la</strong> práctica es ineludible a su<br />

responsabilidad <strong>la</strong>boral.<br />

Las horas prácticas estimadas para el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> los contenidos <strong>de</strong> <strong>la</strong>s distintas<br />

asignaturas <strong>de</strong> <strong>la</strong>s ciencias naturales se calcu<strong>la</strong>rán a partir <strong>de</strong> consi<strong>de</strong>rar 8 horas<br />

práctica para <strong>la</strong>s asignaturas <strong>de</strong> 80 horas lectivas y 5 horas práctica para <strong>la</strong>s<br />

asignaturas <strong>de</strong> 48 horas lectivas.<br />

En este sentido, para el cálculo <strong>de</strong> <strong>la</strong> carga <strong>la</strong>boral <strong>de</strong>l profesor <strong>la</strong>boratorista se<br />

<strong>de</strong>be consi<strong>de</strong>rar, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> <strong>la</strong> hora implicada en <strong>la</strong> impartición <strong>de</strong> <strong>la</strong> práctica, una<br />

hora más para <strong>la</strong> preparación <strong>de</strong> <strong>la</strong> misma y <strong>la</strong> limpieza y resguardo <strong>de</strong> equipo,<br />

utensilios y productos utilizados.<br />

Área <strong>de</strong> Ciencias Sociales y Humanida<strong>de</strong>s<br />

Esta área se concibe como el conjunto <strong>de</strong> disciplinas humanísticas y sociales que<br />

permite al estudiante <strong>de</strong> educación media superior, compren<strong>de</strong>r <strong>de</strong>s<strong>de</strong> una<br />

perspectiva sistemática y rigurosa los fenómenos económicos, políticos y sociales,<br />

cuya dimensión se entien<strong>de</strong> a partir <strong>de</strong> su ubicación en el contexto histórico y<br />

cultural.<br />

Esta área <strong>de</strong> conocimiento se propone brindar los elementos teóricometodológicos<br />

que guíen al bachiller en el proceso <strong>de</strong> construcción <strong>de</strong>l<br />

conocimiento y le permitan interpretar los fenómenos sociales con una visión<br />

integral y humanística; para lo cual, cuenta con los siguientes ejes conceptuales:<br />

el histórico, el epistemológico y el axiológico, que ayuda a enten<strong>de</strong>r <strong>la</strong> función <strong>de</strong><br />

los valores éticos en re<strong>la</strong>ción con <strong>la</strong>s acciones <strong>de</strong> los individuos.<br />

Las asignaturas que integran esta área son: Introducción a <strong>la</strong>s Ciencias Sociales,<br />

Lógica I y II, Análisis Histórico <strong>de</strong> México I y II, Ética y Desarrollo Humano I y II,<br />

Realidad Nacional y Regional Actual, Historia Universal Contemporánea y<br />

Filosofía, pertenecientes al tronco común. Correspon<strong>de</strong>n al bloque <strong>de</strong> preparación<br />

específica: Pensamiento y Cultura I y II, Desarrollo Humano I y II, Problemas<br />

Económicos y Políticos <strong>de</strong> México, Análisis Socioeconómico y Político <strong>de</strong> Sinaloa,<br />

Formación Ciudadana y Paradigmas y Problemas <strong>de</strong> <strong>la</strong>s Ciencias Sociales.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!