20.04.2013 Views

Bachillerato de la UAS - Dirección General de Escuelas Preparatorias

Bachillerato de la UAS - Dirección General de Escuelas Preparatorias

Bachillerato de la UAS - Dirección General de Escuelas Preparatorias

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Bachillerato</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>UAS</strong> Currículo 2009<br />

- La apropiación <strong>de</strong> conocimientos sobre <strong>la</strong>s raíces culturales <strong>de</strong> nuestra<br />

nacionalidad.<br />

- El <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> una sensibilidad y un aprecio por <strong>la</strong> diversidad cultural,<br />

como facto <strong>de</strong> enriquecimiento cultural.<br />

- Que toda <strong>la</strong> comunidad esco<strong>la</strong>r se convierta en promotora y creadora <strong>de</strong><br />

cultura en beneficio y provecho <strong>de</strong> sus miembros.<br />

- Incorporar a los alumnos a activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> apreciación, creación y difusión<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> cultura, con el objetivo <strong>de</strong> cultivar <strong>la</strong> diversidad cultural y contribuir a<br />

una educación multicultural, como sustento <strong>de</strong> su sentido <strong>de</strong> pertenencia al<br />

ámbito local y nacional.<br />

Eje Temático: Educación para <strong>la</strong> salud<br />

La educación para <strong>la</strong> salud tiene como propósito fundamental promover en los<br />

estudiantes los conocimientos, <strong>la</strong>s actitu<strong>de</strong>s, los valores y los hábitos básicos,<br />

orientados a que se responsabilicen, sepan tomar <strong>de</strong>cisiones y que adopten<br />

formas <strong>de</strong> vida saludables en lo individual y colectivo.<br />

Estrategias para <strong>la</strong> promoción <strong>de</strong> <strong>la</strong> educación para <strong>la</strong> salud<br />

- Invitación a expertos que puedan aportar conocimientos más específicos y<br />

brindar mayor relevancia a temas como: drogadicción, trastornos<br />

alimenticios como bulimia y anorexia, sida, alcoholismo, tabaquismo, entre<br />

otros.<br />

- La presentación <strong>de</strong> vivencias personales <strong>de</strong> individuos afectados pue<strong>de</strong> ser<br />

un recurso didáctico que provoque un mayor impacto en <strong>la</strong> pob<strong>la</strong>ción<br />

estudiantil, cuando se trate <strong>de</strong> temáticas concretas cómo: drogadicción,<br />

sida, alcoholismo, etcétera.<br />

- Promover <strong>la</strong> participación <strong>de</strong> los estudiantes a partir <strong>de</strong>l p<strong>la</strong>nteamiento <strong>de</strong><br />

situaciones problémicas <strong>de</strong> salud, individuales o comunitarias, presentes en<br />

el medio que ro<strong>de</strong>a a los alumnos. El trabajo en grupo podrá consistir en <strong>la</strong><br />

búsqueda <strong>de</strong> información, recolección <strong>de</strong> datos y el análisis <strong>de</strong> los mismos,<br />

redactando sus conclusiones en pequeños informes. Esto proporciona<br />

algunas ventajas: mayor aceptación <strong>de</strong> <strong>la</strong> información y mayor participación<br />

por el ambiente <strong>de</strong> confianza y cooperación que se pueda generar.<br />

- Proporcionar a los estudiantes información sobre dimensiones sociales <strong>de</strong><br />

problemas <strong>de</strong> salud a través <strong>de</strong> representantes <strong>de</strong> organismos<br />

gubernamentales y asociaciones civiles.<br />

- Establecer vínculos con los padres <strong>de</strong> familia para lograr su participación y<br />

apoyo para prevenir en sus hijos problemas <strong>de</strong> salud y contribuir a <strong>la</strong><br />

mejora <strong>de</strong> <strong>la</strong> calidad <strong>de</strong> vida <strong>de</strong> ellos.<br />

- Utilizar carteles, folletos, trípticos, consulta a Internet, o el periódico mural<br />

como medios <strong>de</strong> información sobre aspectos <strong>de</strong> interés re<strong>la</strong>tivos a <strong>la</strong> salud.<br />

- Promover foros esco<strong>la</strong>res <strong>de</strong> discusión sobre temas <strong>de</strong> salud y realizar<br />

programas <strong>de</strong> radio <strong>UAS</strong> que abor<strong>de</strong>n estos temas.<br />

- Asesoría individual a través <strong>de</strong> los <strong>de</strong>partamentos <strong>de</strong> Orientación Educativa.<br />

117

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!