20.04.2013 Views

Bachillerato de la UAS - Dirección General de Escuelas Preparatorias

Bachillerato de la UAS - Dirección General de Escuelas Preparatorias

Bachillerato de la UAS - Dirección General de Escuelas Preparatorias

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Bachillerato</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>UAS</strong> Currículo 2009<br />

trabajando en grupos, los individuos logren los objetivos específicos que son <strong>de</strong> su<br />

ámbito <strong>de</strong> competencia. Dicho en otras pa<strong>la</strong>bras, gestión es <strong>la</strong> responsabilidad<br />

que tienen inicialmente los directivos <strong>de</strong> articu<strong>la</strong>r los recursos humanos y<br />

materiales disponibles para alcanzar los objetivos educativos <strong>de</strong>finidos<br />

institucionalmente.<br />

En el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> su responsabilidad como gestores, los directivos <strong>de</strong>ben realizar<br />

<strong>la</strong>s funciones <strong>de</strong> p<strong>la</strong>near, organizar, dirigir, contro<strong>la</strong>r y mejorar para cumplir con <strong>la</strong><br />

misión <strong>de</strong> <strong>la</strong> organización.<br />

- Se entien<strong>de</strong> por p<strong>la</strong>neación <strong>la</strong> función participativa encargada <strong>de</strong> <strong>de</strong>cidir<br />

qué hacer en el futuro, fijando metas y estableciendo los medios para<br />

lograr<strong>la</strong>s. El producto <strong>de</strong> <strong>la</strong> p<strong>la</strong>neación es el P<strong>la</strong>n <strong>de</strong> Desarrollo <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

escue<strong>la</strong> o <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> manera que se cump<strong>la</strong> el objetivo central que es<br />

<strong>la</strong> formación <strong>de</strong> los alumnos; así como, los objetivos p<strong>la</strong>nteados para el<br />

resto <strong>de</strong> <strong>la</strong>s áreas <strong>de</strong> intervención para <strong>la</strong> mejora <strong>de</strong> <strong>la</strong> unidad<br />

organizacional. Este p<strong>la</strong>n es un documento orientador <strong>de</strong> <strong>la</strong> acción y no una<br />

instrucción rígida.<br />

- La organización ayuda a <strong>de</strong>cidir cómo hacer participar a los miembros <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

comunidad esco<strong>la</strong>r más apropiadamente para lograr los objetivos y metas<br />

propuestos. El resultado es c<strong>la</strong>ridad <strong>de</strong> responsabilida<strong>de</strong>s en el marco <strong>de</strong><br />

los objetivos institucionales que le son propios a <strong>la</strong> escue<strong>la</strong> o unidad<br />

administrativa en don<strong>de</strong> el trabajo colegiado tiene capital importancia.<br />

- Por dirigir se entien<strong>de</strong> animar y guiar el esfuerzo <strong>de</strong> los individuos y equipos<br />

encargados <strong>de</strong> <strong>la</strong> ejecución <strong>de</strong> los compromisos <strong>de</strong> trabajo con en<strong>la</strong>ce<br />

hacia <strong>la</strong>s metas y objetivos <strong>de</strong> <strong>la</strong> organización; así como, tomar <strong>de</strong>cisiones<br />

basadas en hechos y datos confiables. El resultado <strong>de</strong>be ser el trabajo<br />

entusiasta y comprometido <strong>de</strong> <strong>la</strong> comunidad que integra a <strong>la</strong> escue<strong>la</strong> o<br />

<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia.<br />

- Por contro<strong>la</strong>r se entien<strong>de</strong>, <strong>la</strong> función encargada <strong>de</strong> dar seguimiento y<br />

evaluar el <strong>de</strong>sempeño <strong>de</strong> una escue<strong>la</strong>, área o <strong>de</strong>l propio subsistema para<br />

<strong>de</strong>terminar si está progresando en <strong>la</strong> dirección <strong>de</strong>seada. El resultado es que<br />

los directivos conozcan lo que realmente suce<strong>de</strong> en <strong>la</strong>s áreas bajo su<br />

responsabilidad; es <strong>de</strong>cir, que cuenten con <strong>la</strong> información confiable que les<br />

permita tomar <strong>de</strong>cisiones a<strong>de</strong>cuadas en cada caso para fortalecer lo hecho<br />

o reorientar el rumbo si fuese necesario.<br />

- Y finalmente, mejorar, que implica tomar acciones para elevar<br />

continuamente el nivel <strong>de</strong> <strong>de</strong>sempeño <strong>de</strong> los procesos educativos y sus<br />

resultados. El resultado esperado es que los procesos educativos, <strong>la</strong> propia<br />

gestión y sus productos evi<strong>de</strong>ncien mejoría a partir <strong>de</strong> indicadores y datos<br />

confiables.<br />

Las dimensiones <strong>de</strong> <strong>la</strong> gestión<br />

Ser directivo implica llevar a<strong>de</strong><strong>la</strong>nte <strong>la</strong> gestión <strong>de</strong> <strong>la</strong> institución tomando en cuenta<br />

<strong>la</strong> totalidad <strong>de</strong> <strong>la</strong>s dimensiones que le dan sentido a <strong>la</strong> escue<strong>la</strong> o al subsistema:<br />

209

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!