20.04.2013 Views

Bachillerato de la UAS - Dirección General de Escuelas Preparatorias

Bachillerato de la UAS - Dirección General de Escuelas Preparatorias

Bachillerato de la UAS - Dirección General de Escuelas Preparatorias

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

192<br />

<strong>Bachillerato</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>UAS</strong> Currículo 2009<br />

Para el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> estas acciones en el contexto <strong>de</strong> bachillerato, cada una <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong>s Unida<strong>de</strong>s Académicas <strong>de</strong>berá mantener una estrecha re<strong>la</strong>ción con <strong>la</strong> <strong>Dirección</strong><br />

<strong>de</strong> Deportes, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> con <strong>la</strong> DGEP, <strong>de</strong> lo cual se <strong>de</strong>spren<strong>de</strong>rán los programas<br />

<strong>de</strong> trabajo específico para cada p<strong>la</strong>ntel esco<strong>la</strong>r<br />

Programa <strong>de</strong> Servicio Social Estudiantil<br />

El objetivo <strong>de</strong>l Servicio Social Estudiantil <strong>de</strong>l <strong>Bachillerato</strong> Universitario es<br />

coadyuvar en <strong>la</strong> formación académica y social <strong>de</strong> los estudiantes, a través <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

vincu<strong>la</strong>ción <strong>de</strong> los conocimientos, habilida<strong>de</strong>s y <strong>de</strong>strezas adquiridas en <strong>la</strong>s au<strong>la</strong>s<br />

con <strong>la</strong> problemática <strong>de</strong>l entorno social y fortalecer su vínculo con <strong>la</strong> sociedad a <strong>la</strong><br />

que se <strong>de</strong>ben.<br />

La realización <strong>de</strong>l SSE en el bachillerato <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>UAS</strong> es <strong>de</strong> carácter obligatorio, y<br />

preferentemente se <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong> cuando el alumno cursa el tercer grado, aunque<br />

también, <strong>de</strong> acuerdo al interés <strong>de</strong>l alumno, y <strong>la</strong>s posibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> espacio para su<br />

<strong>de</strong>sarrollo, pue<strong>de</strong> realizarlo <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el segundo grado.<br />

La implementación <strong>de</strong> este Programa en nivel bachillerato es orientado bajo los<br />

conceptos que a continuación se expresan.<br />

Para lograr el perfil <strong>de</strong>l egresado <strong>de</strong>l bachillerato se requiere una vincu<strong>la</strong>ción<br />

pedagógica con el contexto natural y social en que están inmersos nuestros<br />

alumnos, don<strong>de</strong> éstos arriben a nuevas vías <strong>de</strong> adquisición <strong>de</strong>l conocimiento y <strong>de</strong><br />

socialización, abordando <strong>de</strong> manera integrada los diversos fenómenos que los<br />

ro<strong>de</strong>an y estableciendo contacto directo y oportuno con el objeto concreto <strong>de</strong><br />

estudio.<br />

Se ha reiterado <strong>la</strong> necesidad <strong>de</strong> formar en el alumno una actitud orientada a<br />

participar en el mejoramiento social y ecológico <strong>de</strong>l contexto, así como, también<br />

lograr en el joven una actitud <strong>de</strong> apertura a <strong>la</strong> pluralidad <strong>de</strong> i<strong>de</strong>as y <strong>la</strong>s diversas<br />

corrientes <strong>de</strong>l pensamiento. En este sentido, es muy importante que establezca<br />

vínculos <strong>de</strong> comunicación, <strong>de</strong> trabajo académico, cultural y social con <strong>la</strong> sociedad<br />

sinaloense, específicamente, con el contexto geográfico en el cual se inserta.<br />

Sin duda alguna, <strong>la</strong>s diversas asignaturas <strong>de</strong>l p<strong>la</strong>n <strong>de</strong> estudios contribuirán a<br />

lograr el propósito <strong>de</strong>c<strong>la</strong>rado en esta área, sin embargo, el Servicio Social<br />

Estudiantil permite que, <strong>de</strong> manera estructurada y sistemática se ofrezca al<br />

estudiante espacios concretos <strong>de</strong> trabajo don<strong>de</strong> pueda interactuar<br />

cognoscitivamente con su realidad. Esta interacción conce<strong>de</strong> <strong>la</strong> posibilidad <strong>de</strong> que<br />

el estudiante, bajo conocimientos, normas y disciplinas académicas previamente<br />

adquiridas, incursione en el análisis <strong>de</strong> su contexto y <strong>de</strong> sí mismo observando <strong>la</strong><br />

actuación en su medio.<br />

En otro renglón, el compromiso social <strong>de</strong>berá ser adquirido al asumir tareas<br />

participativas en su contexto educativo y social, contribuyendo activamente a <strong>la</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!