20.04.2013 Views

Bachillerato de la UAS - Dirección General de Escuelas Preparatorias

Bachillerato de la UAS - Dirección General de Escuelas Preparatorias

Bachillerato de la UAS - Dirección General de Escuelas Preparatorias

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

208<br />

<strong>Bachillerato</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>UAS</strong> Currículo 2009<br />

VII.- GESTIÓN ESCOLAR PARA LA OPERACIÓN DEL CURRÍCULO<br />

La creación <strong>de</strong>l sistema nacional <strong>de</strong> bachillerato como estrategia central <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

RIEMS se sustenta en <strong>la</strong> concreción <strong>de</strong> un marco curricu<strong>la</strong>r común basado en<br />

competencias; pero a<strong>de</strong>más, en una serie <strong>de</strong> mecanismos <strong>de</strong> apoyo a <strong>la</strong> gestión<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> reforma que le dan válidamente el carácter <strong>de</strong> reforma integral. Entre esos<br />

mecanismos <strong>de</strong> apoyo está:<br />

- Generar espacios <strong>de</strong> orientación educativa y atención a <strong>la</strong>s necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong><br />

los alumnos<br />

- Formación y actualización <strong>de</strong> <strong>la</strong> p<strong>la</strong>nta docente<br />

- Mejorar <strong>la</strong>s insta<strong>la</strong>ciones y el equipamiento<br />

- Profesionalizar <strong>la</strong> gestión<br />

- Evaluar el sistema <strong>de</strong> forma integral<br />

- Implementar mecanismos para el tránsito entre subsistemas y escue<strong>la</strong>s<br />

Congruente con este p<strong>la</strong>nteamiento nacional, el <strong>Bachillerato</strong> Universitario<br />

reconoce que el diseño curricu<strong>la</strong>r no garantiza por sí mismo que los objetivos<br />

formativos propuestos se logren. El diseño curricu<strong>la</strong>r como proyecto para <strong>la</strong><br />

formación pertinente y <strong>de</strong> calidad <strong>de</strong>l bachillerato universitario es <strong>la</strong> primera etapa<br />

<strong>de</strong> un proceso más amplio <strong>de</strong> transformación <strong>de</strong>l subsistema que requiere <strong>de</strong>:<br />

- Una instrumentación que atienda <strong>la</strong> e<strong>la</strong>boración <strong>de</strong> los libros <strong>de</strong> texto, <strong>de</strong><br />

paquetes didácticos y un sistema <strong>de</strong> evaluación <strong>de</strong> los aprendizajes<br />

esco<strong>la</strong>res.<br />

- Una aplicación <strong>de</strong>l p<strong>la</strong>n y los programas mediante <strong>la</strong> conducción <strong>de</strong>l<br />

proceso formativo propuesto en el proyecto curricu<strong>la</strong>r, para lo cual <strong>de</strong>be<br />

mediar <strong>la</strong> actualización <strong>de</strong> <strong>la</strong> p<strong>la</strong>nta <strong>de</strong> profesores.<br />

- Un seguimiento y evaluación <strong>de</strong> todo el proceso <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo curricu<strong>la</strong>r que<br />

posibilite su enriquecimiento como proyecto formativo.<br />

El cumplimiento <strong>de</strong> todas y cada una <strong>de</strong> estas etapas lleva implícito,<br />

mínimamente, un proceso <strong>de</strong> gestión como dinamizador <strong>de</strong> <strong>la</strong>s acciones propias<br />

<strong>de</strong> cada etapa <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo curricu<strong>la</strong>r en cada nivel o ámbito <strong>de</strong> <strong>la</strong> actividad, que<br />

tiene como propósito central poner en ejecución <strong>la</strong>s directrices curricu<strong>la</strong>res con un<br />

espíritu <strong>de</strong> mejora continua. Aquí también <strong>de</strong>be mediar un proceso <strong>de</strong> formación y<br />

actualización <strong>de</strong> directivos, así como <strong>de</strong> un programa permanente <strong>de</strong> seguimiento<br />

y evaluación <strong>de</strong> <strong>la</strong> práctica directiva en los p<strong>la</strong>nteles <strong>de</strong>l bachillerato.<br />

La gestión en el bachillerato <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>UAS</strong><br />

No es posible esperar que los lineamientos curricu<strong>la</strong>res p<strong>la</strong>nteados ocurran sin<br />

una responsable acción orientada, incluyente, y participativa. La gestión es el<br />

motor que dará el movimiento transformador que requiere el bachillerato. La<br />

gestión es el proceso <strong>de</strong> influir en el comportamiento organizacional <strong>de</strong> manera<br />

que el propósito común institucional sea i<strong>de</strong>ntificado, e<strong>la</strong>borado y alcanzado por <strong>la</strong><br />

escue<strong>la</strong> o <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia. Para ello se requiere un entorno favorable en el que,

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!