12.05.2013 Views

Sagrada Familia de Jesús, María y José, Ciclos ... - Autores Catolicos

Sagrada Familia de Jesús, María y José, Ciclos ... - Autores Catolicos

Sagrada Familia de Jesús, María y José, Ciclos ... - Autores Catolicos

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

HAGIOGRAFÍA<br />

I-8-<br />

Los primeros perfiles <strong>de</strong> San Bernardo,<br />

niño.<br />

“Aleth (su madre) educa a sus hijos más para el<br />

<strong>de</strong>sierto que para la corte, “eremo magis quam curiae”,<br />

rigor militar <strong>de</strong> raza, atemperado por el ejemplo que<br />

les da una <strong>de</strong>dicación sin límites a los enfermos y a<br />

los necesitados. “Ella ofrecía sus hijos a Dios con sus<br />

propias manos”, aña<strong>de</strong> Guillermo, quien precisa: “ésta<br />

es la razón por la que esta ilustre mujer evitó siempre<br />

confiarlos a nodrizas extranjeras, como si <strong>de</strong>biesen<br />

chupar la virtud a la vez que la leche materna”.<br />

Tescelín (padre) es a menudo movilizado al servicio <strong>de</strong><br />

su soberano (1). Los primeros años <strong>de</strong> Bernardo<br />

transcurren así en el castillo <strong>de</strong> Fontaine, avanzadilla<br />

<strong>de</strong> la plaza <strong>de</strong> Dijon; allí es don<strong>de</strong> llegan al niño los<br />

ecos <strong>de</strong> la predicación <strong>de</strong> Urbano II, el papa francés,<br />

que al final <strong>de</strong>l año 1095 llama a la caballería <strong>de</strong><br />

Occi<strong>de</strong>nte a la cruzada.<br />

“Poco <strong>de</strong>spués el niño es confiado a los canónigos<br />

seculares <strong>de</strong> Saint-Vorles en Chatillón, que tienen la<br />

custodia <strong>de</strong> las reliquias <strong>de</strong>l santo eremita, que cinco<br />

siglos antes <strong>de</strong> había retirado a aquellos parajes. A<br />

los hijos <strong>de</strong> la nobleza borgoñona les enseñan a leer y<br />

a cantar los salmos, también a escribir, imitando a los<br />

autores latinos, explicados según las reglas <strong>de</strong> la<br />

gramática, <strong>de</strong> la dialéctica y <strong>de</strong> la retórica, el<br />

trivium <strong>de</strong> la pedagogía medieval, las tres primeras<br />

artes liberales. Se buscan en los epistolarios y en los<br />

discursos los períodos <strong>de</strong> Ciceron, las imágenes <strong>de</strong><br />

Séneca, los dichos <strong>de</strong> Salustio, las agu<strong>de</strong>zas <strong>de</strong> Perse o<br />

<strong>de</strong> Juvenal; sobre todo se encontrará en la poesía las<br />

acentuaciones <strong>de</strong> Horacio, <strong>de</strong> Ovidio o <strong>de</strong> Virgilio;<br />

pues, tal y como lo subraya con fuerza Irenee Vallery-<br />

Radot, “Bernardo ha nacido poeta”. Por encima <strong>de</strong> todo<br />

sus maestros le abren al estudio y la meditación <strong>de</strong>l<br />

Antiguo y <strong>de</strong>l Nuevo Testamento, don<strong>de</strong> su genio poético<br />

se encuentra en su elemento y casi en su país natal,<br />

hasta el punto <strong>de</strong> que su efusión lírica está<br />

indisolublemente mezclada con citas <strong>de</strong> la Escritura”.<br />

152

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!