12.05.2013 Views

Sagrada Familia de Jesús, María y José, Ciclos ... - Autores Catolicos

Sagrada Familia de Jesús, María y José, Ciclos ... - Autores Catolicos

Sagrada Familia de Jesús, María y José, Ciclos ... - Autores Catolicos

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

HISTORIA<br />

IV-III-4<br />

15 <strong>de</strong> Octubre <strong>de</strong> 1522.<br />

Cortés es legitimidado.<br />

“El 15 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> 1522, Cortés logró al fin lo que<br />

tanto tiempo había anhelado: su reconocimiento oficial<br />

como gobernante legítimo <strong>de</strong> la Nueva España. Aventurero<br />

impávido, explorador <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sierto, al bor<strong>de</strong> <strong>de</strong>l mundo<br />

nuevo en el que todo le estaba permitido a los fuertes<br />

y a los osados, era Cortés, no obstante, quizá mucho<br />

más <strong>de</strong> lo que el mismo creía, ciudadano <strong>de</strong> aquel<br />

fantástico Imperio Romano, hijo <strong>de</strong> aquella cristiandad<br />

espiritual, que por doquier surgía en el fondo <strong>de</strong>l alma<br />

europea para exigir respeto a la forma, al or<strong>de</strong>n, al<br />

<strong>de</strong>recho, común heredad <strong>de</strong> reglas <strong>de</strong> conducta por todos<br />

aceptadas. A pesar <strong>de</strong> sus triunfos, Cortés se había<br />

sentido como un forajido, hasta aquel día <strong>de</strong> fines <strong>de</strong><br />

1522 en que, al fin, tuvo en sus manos las dos cartas<br />

reales, una oficial, nombrándole Gobernador y Capitán<br />

General <strong>de</strong> la Nueva España; la otra, personal,<br />

manifestándole el interés con que el Rey Emperador<br />

había puesto su atención en las cosas <strong>de</strong> Nueva España<br />

en cuanto había regresado a la Península, y<br />

reconociendo los buenos servicios <strong>de</strong>l conquistador”.<br />

“Estas cartas llegaron a tiempo para <strong>de</strong>shacer el<br />

daño <strong>de</strong>l último <strong>de</strong> los alfilerazos con que le venía<br />

atormentado Fonseca: la llegada <strong>de</strong> un Juan Bono Queso,<br />

enviado por el Obispo para reforzar a Tapia en su labor<br />

<strong>de</strong> sembrar discordia y cizaña en el ejército <strong>de</strong> Cortés.<br />

Las cartas <strong>de</strong>l Emperador fueron mano <strong>de</strong> santo para<br />

curar el mal y Cortés refiere el inci<strong>de</strong>nte a Carlos V<br />

en palabras que iluminan su propio carácter generoso:<br />

“Con la merced que Vuestra Excelencia tuvo por bien <strong>de</strong><br />

me mandar hacer con sus reales provisiones, han estado<br />

(sus soldados) y están contentos y sirven con tanta<br />

voluntad cual el fruto <strong>de</strong> sus servicios da testimonio;<br />

y por ellos merecen que Vuestra Majestad les mandase<br />

hacer merce<strong>de</strong>s; pues tan bien lo han servido y sirven y<br />

tienen voluntad <strong>de</strong> servir; y yo, por mi parte, estoy<br />

humil<strong>de</strong>mente a Vuestra Majestad lo suplico porque, no<br />

en menos merced yo recibiré la que a cualquiera <strong>de</strong><br />

ellos mandase hacer que si a mí se hiciese, pues yo sin<br />

379

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!