12.05.2013 Views

Sagrada Familia de Jesús, María y José, Ciclos ... - Autores Catolicos

Sagrada Familia de Jesús, María y José, Ciclos ... - Autores Catolicos

Sagrada Familia de Jesús, María y José, Ciclos ... - Autores Catolicos

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

HAGIOGRAFÍA<br />

IV-IV-3<br />

El amor <strong>de</strong> Enrique a Catalina<br />

“A pesar <strong>de</strong> que el joven Enrique al principio amaba<br />

a su esposa y la respetó durante muchos años y a veces<br />

hasta buscó su apoyo y su consejo, el <strong>de</strong>stino <strong>de</strong><br />

Catalina como mujer y reina es precisamente un ejemplo<br />

muy claro <strong>de</strong>l pa<strong>de</strong>cer <strong>de</strong> una princesa. Las relaciones<br />

muy cambiantes y durante mucho tiempo malas, entre<br />

Inglaterra y España, así como la falta <strong>de</strong> <strong>de</strong>scen<strong>de</strong>ncia<br />

viable que asegurara la pervivencia <strong>de</strong> la casa Tudor,<br />

oscurecieron su vida hasta convertirla finalmente en<br />

una tragedia. Después <strong>de</strong> que varios hijos entre ellos<br />

también varones, nacieran muertos o fallecieran poco<br />

<strong>de</strong>spués <strong>de</strong> su nacimiento, vino al mundo <strong>María</strong>, en el<br />

año 1516; es <strong>de</strong>cir, siete años <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> la boda. Y el<br />

rey volvió a recobrar la esperanza: “los dos somos<br />

todavía jóvenes –dijo- y aunque esta vez sólo haya sido<br />

una hija, con la gracia <strong>de</strong> Dios vendrán <strong>de</strong>trás los<br />

hijos”. Pero esa gracia ni los hijos llegaron. Nuestros<br />

conocimientos sobre posteriores reinas inglesas y sobre<br />

su importancia, en parte gran<strong>de</strong> y positiva, para la<br />

historia <strong>de</strong> Inglaterra no <strong>de</strong>be llevarnos a <strong>de</strong>spreciar<br />

las preocupaciones <strong>de</strong> Enrique por el futuro <strong>de</strong> la<br />

dinastía y <strong>de</strong> su reino. La falta <strong>de</strong> un sucesor<br />

masculino al trono significaba en la situación <strong>de</strong><br />

entonces el fin seguro <strong>de</strong> los Tudor. A los <strong>de</strong>sór<strong>de</strong>nes<br />

interiores hubiese seguido el traspaso <strong>de</strong> la corona a<br />

un linaje extranjero, como <strong>de</strong> hecho sucedió con los<br />

Estuardo. Hubiese hecho falta una piedad profundamente<br />

humil<strong>de</strong> para aceptar todo esto y la indisolubilidad <strong>de</strong>l<br />

matrimonio con Catalina. Hubiesen sido necesarias<br />

priorida<strong>de</strong>s completamente distintas a las que parecían<br />

usuales, naturales, y quizá incluso indispensables para<br />

un soberano <strong>de</strong> este mundo”. (Péter Berglar: Tomás Moro,<br />

Palabra, pág. 276).<br />

386

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!