12.05.2013 Views

Sagrada Familia de Jesús, María y José, Ciclos ... - Autores Catolicos

Sagrada Familia de Jesús, María y José, Ciclos ... - Autores Catolicos

Sagrada Familia de Jesús, María y José, Ciclos ... - Autores Catolicos

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

HISTORIA<br />

VI-III-6-<br />

Cortés da ór<strong>de</strong>nes para la recepción <strong>de</strong><br />

los franciscanos en todo el territorio<br />

por don<strong>de</strong> pasasen.<br />

Cortés logra que le envíen franciscanos y su llegada es<br />

muy llamativa a los ojos <strong>de</strong> los nativos puesto que<br />

ellos venían animados solamente con un afán apostólico.<br />

“El 13 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 1524 la primera misión compuesta<br />

<strong>de</strong> frailes franciscanos llegó a San Juan <strong>de</strong> Ulua. Eran<br />

doce, como los apóstoles, y venían animados <strong>de</strong>l más<br />

santo celo para la conversión <strong>de</strong> los naturales. Cortés<br />

recibió la noticia con el mayor contento, y al instante<br />

<strong>de</strong>spachó a un caballero <strong>de</strong> su casa, Juan <strong>de</strong> Villagómez,<br />

para que se encargase <strong>de</strong> la seguridad y <strong>de</strong>l bienestar<br />

<strong>de</strong> los recién llegados durante todo su viaje.<br />

Villagómez se encontró con doce hombres a quienes no se<br />

les daba un bledo ni seguridad ni bienestar y que<br />

<strong>de</strong>spués <strong>de</strong> breve <strong>de</strong>scanso para rehacerse <strong>de</strong> una<br />

travesía <strong>de</strong> cerca <strong>de</strong> cuatro meses, se pusieron en<br />

marcha hacia Méjico a pie y <strong>de</strong>scalzo negándose a todo<br />

favor, protección y buen trato”.<br />

“Cortés había dado instrucciones a todos los pueblos<br />

<strong>de</strong>l camino, ya <strong>de</strong> naturales, ya <strong>de</strong> españoles para que<br />

recibiesen a los frailes con todo respeto y cariño, y<br />

“por don<strong>de</strong> viniesen les barriesen los caminos y don<strong>de</strong><br />

posasen los hiciesen ranchos, si fuere en el campo, en<br />

poblado, cuando llegasen a las villas o pueblos indios,<br />

que les saliesen a recibir y les repicasen las<br />

campanas, que en aquella sazón había en cada pueblo, y<br />

que todos comúnmente <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> les haber recibido, les<br />

hiciesen mucho acato y que los naturales llevasen<br />

can<strong>de</strong>las <strong>de</strong> cera encendidas y con las cruces que<br />

óbviese, y con más humildad, y porque los indios lo<br />

viesen, para que tomasen ejemplo, mandó a los españoles<br />

se hincasen <strong>de</strong> rodillas a besarles las manos y<br />

hábitos”. (Salvador <strong>de</strong> Madariaga: Hernán Cortés,<br />

Austral, pag. 492).<br />

456

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!