12.05.2013 Views

Sagrada Familia de Jesús, María y José, Ciclos ... - Autores Catolicos

Sagrada Familia de Jesús, María y José, Ciclos ... - Autores Catolicos

Sagrada Familia de Jesús, María y José, Ciclos ... - Autores Catolicos

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CATOLICISMO<br />

I-10-<br />

La moral en la política en Donoso<br />

Cortés<br />

“Donoso entien<strong>de</strong> que la voluntad como tal no es<br />

suficiente, puesto que la buena voluntad no garantiza<br />

el acierto. Una sociedad regida por un equipo <strong>de</strong><br />

virtuosos inconmpetentes pue<strong>de</strong> estar encaminada al<br />

abismo si no sabe dón<strong>de</strong> esté el abismo. Es así como<br />

Donoso, en sus diez brillantísimas Lecciones <strong>de</strong> Derecho<br />

Político pronunciadas en el Ateneo (1836-1837), luego<br />

publicadas), <strong>de</strong>fien<strong>de</strong> la soberanía <strong>de</strong> la inteligencia.<br />

La inteligencia, “reina <strong>de</strong>l mundo físico, señora <strong>de</strong>l<br />

mundo moral”, es la que permite conocer el bien, y,<br />

porque lo conoce, aceptarlo; y, por supuesto, algo<br />

<strong>de</strong>cisivo par todos, aplicarlo, legislativo, ejercerlo y<br />

compeler a su cumplimiento. Donoso, para elevar a lo<br />

sublime, como tenía por costumbre, tgodas sus i<strong>de</strong>as,<br />

llega a insinuar que “Dios es bueno porque es<br />

infinitamente sabio”. En <strong>de</strong>finitiva, y sin entrar en<br />

altas metafísicas y menos en teologías, la<br />

inteleigencia permite no solo discernisr el bien, sino<br />

que mueve a la voluntad a aceptarlo. De modo que Donoso<br />

pue<strong>de</strong> realizar esta enfática homologación: “yo concibo<br />

siempre en el hombre sabio al varón justo”. Es así como<br />

justifica la soberanía <strong>de</strong> las “aristocracias<br />

legítimas”, avaladas no por el linaje, sino por el<br />

mérito, las <strong>de</strong>stinadas a regir los pueblos. No<br />

<strong>de</strong>saparece la aristocracia como el nervio rector <strong>de</strong> la<br />

sociedad; pero no se trata <strong>de</strong> la aristocracia antigua –<br />

que se infiere ilegítima-, sino <strong>de</strong> una aristocracia<br />

nueva, digna <strong>de</strong> dirigir las socieda<strong>de</strong>s liberales para<br />

bien <strong>de</strong> todos. Se entien<strong>de</strong> también, paralelamente a los<br />

dos grados <strong>de</strong> excelencia <strong>de</strong> Pacheco, que son los<br />

inteligentes los que eligen a los más inteligentes, y<br />

con esta garantía <strong>de</strong> excelencia, la felicidad pública,<br />

en lo que compete a las posibilida<strong>de</strong>s humanas, está<br />

asegurada”. Este pensamiento <strong>de</strong> hecho se ha cifrado en<br />

una élite electora.<br />

La conversión <strong>de</strong> Donoso contada por él mismo en una<br />

carta.<br />

218

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!