12.05.2013 Views

Sagrada Familia de Jesús, María y José, Ciclos ... - Autores Catolicos

Sagrada Familia de Jesús, María y José, Ciclos ... - Autores Catolicos

Sagrada Familia de Jesús, María y José, Ciclos ... - Autores Catolicos

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

HISTORIA<br />

I-I-7-<br />

Matrimonio, sodomía, nacionalismo e<br />

idiomas, culto al <strong>de</strong>monio, hechicería<br />

en el mundo pre-incaico.<br />

“En otras provincias corrompían la virgen que se<br />

había <strong>de</strong> casar los parientes más cercanos <strong>de</strong>l novio y<br />

sus mayores amigos, y con esta condición concertaban el<br />

casamiento y así la recibía <strong>de</strong>spués el marido”.<br />

“Hubo sodomitas en algunas provincias, aunque no muy<br />

al <strong>de</strong>scubierto ni toda la nación en común, sino algunos<br />

particulares y en secreto. En algunas partes los<br />

tuvieron en sus templos porque les persuadía el <strong>de</strong>monio<br />

que sus dioses recibían mucho contento con ellos, y<br />

haríalo el traidor por quitar el velo <strong>de</strong> la vergüenza<br />

que aquellos gentiles tenían <strong>de</strong>l <strong>de</strong>lito y porque lo<br />

usaran todos en público y en común. También hubo<br />

hombres y mujeres que daban ponzoña, así para matar con<br />

ella <strong>de</strong> presto o <strong>de</strong> espacio como para sacar <strong>de</strong> juicio y<br />

atontar a los que querían y para los afear en sus<br />

rostros y cuerpos, que los <strong>de</strong>jaban remendados <strong>de</strong> blanco<br />

y negro y albarazados y tullidos <strong>de</strong> sus miembros”.<br />

“Cada provincia, cada nación, y en muchas partes<br />

cada pueblo, tenía su lengua por sí, diferente <strong>de</strong> sus<br />

vecinos. Los que se entendían en un lenguaje se tenían<br />

por parientes, y así eran amigos y confe<strong>de</strong>rados. Los<br />

que no se entendían, por la variedad <strong>de</strong> las lenguas, se<br />

tenían por enemigos y contrarios, y se hacían cruel<br />

guerra, hasta comerse unos a otros como si fueran<br />

brutos <strong>de</strong> diversas especies. Hubo también hechiceros y<br />

hechiceras, y este oficio más ordinario lo usaban las<br />

indias que los indios: muchos lo ejercitaban solamente<br />

para tratar con el <strong>de</strong>monio en particular, para ganar<br />

reputación con la gente, dando y tomando respuestas <strong>de</strong><br />

las cosas por venir, haciéndose gran<strong>de</strong>s sacerdotes y<br />

sacerdotisas”. (Inca Garcilaso <strong>de</strong> la Vega: Comentarios<br />

reales, Espasa, p. 48).<br />

260

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!