13.05.2013 Views

EL ARTE NOCTURNO DE VICTOR DELHEZ - andes

EL ARTE NOCTURNO DE VICTOR DELHEZ - andes

EL ARTE NOCTURNO DE VICTOR DELHEZ - andes

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

—Qué hermoso…<br />

Delhez voltea la cabeza. Sentado en la peña, un hombre mira la invasión de la noche. Es<br />

un monje, a juzgar por las sandalias que ciñen los pies y el hábito negro sobre el cual pende una<br />

cruz de oros. Su perfil se destaca en la transparencia del aire.<br />

Brotaron las primeras estrellas como vírgenes frías en la inmensidad del espacio: y el<br />

Monje Negro dijo:<br />

—La naturaleza goza ocultándose.<br />

—Sí —contestó Delhez — nos atrae y nos deslumbra pero no entrega sus misterios.<br />

—La armonía escondida supera lo visible.<br />

—Así lo entiende el nórdico.<br />

—Eres pues un nocturno.<br />

—¿Nocturno? ¿En qué sentido?<br />

—En sentido general. ¿Por qué es diurno el Poussin, por qué nocturno el Greco? Sus<br />

lienzos lo resuelven mejor que las palabras.<br />

—Arte diurno… Arte nocturno… ¿Cómo se demuestran?<br />

—Por la ley axial del contraste. La inteligencia entiende el mundo en función dual: al día se<br />

opone la noche, al bien el mal, a la belleza la fealdad… así hasta el infinito.<br />

—El dualismo pensante; no basta creer en él; hay que demostrarlo.<br />

—El mundo tiene dos caras. Una al alcance del ojo; es la luz de la realidad. Otra de acceso<br />

menos fácil: descansa en el descubrimiento y es la luz que duerme en la sombra; la suelen llamar,<br />

también, fantasía. De la primera nace lo diurno, que expresa el aspecto equilibrio, radiante y<br />

armonioso de las cosas; de la segunda proviene lo nocturno, que se refiere a lo desmedido,<br />

incierto y enigmático del mundo.<br />

—Alguna debe estar más próxima a la verdad…<br />

—Ambas la comparten por igual. ¿No es el día oposición de la noche, a la que sustenta y<br />

en la que se sustenta? También lo visible y lo invisible son sólo formas del enigma.<br />

—¿Cómo distinguirlas?<br />

—Lo que se entrega de una sola vez, en totalidad de líneas y sentido, viene de la<br />

concepción diurna. Lo que se da sin pausa; lo que fluye incesantemente, revelando poco a poco<br />

sus esencias, proviene del lado oscuro de las cosas.<br />

—Por ejemplo…<br />

—…el templo griego y la catedral gótica.<br />

—Comprendo: el templo griego se da de una sola vez; la catedral gótica deviene; la<br />

padecemos antes de comprenderla.<br />

—Así es. Los mármoles jónicos, bañando su desnudo cuerpo en el mar meridional, se dan<br />

súbitamente con fulgor de mediodía; sus proporciones, reducidas hablan a una medida humana<br />

por la cual señoreamos el mundo. Por eso dijo el poeta en versos inmortales:<br />

143

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!