13.05.2013 Views

EL ARTE NOCTURNO DE VICTOR DELHEZ - andes

EL ARTE NOCTURNO DE VICTOR DELHEZ - andes

EL ARTE NOCTURNO DE VICTOR DELHEZ - andes

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

—Él inventó la ciencia sutilísima de jugar con las secretas relaciones de los sentidos,<br />

buscando combinaciones variables de colores, perfumes, sonidos, formas que nos frotan con<br />

mundos desconocidos.<br />

—¡Es curioso: me parece haber leído estas cosas!…<br />

—Es indiferente que lo recuerdes o recién salga a tu encuentro. Ya estás equipado para<br />

acercarte a Baudelaire.<br />

—Intentaré hacerlo… Una aventura estética.<br />

—Una aventura integral: ejerce todo por ti mismo; sé tú el realizador absoluto. Concibe,<br />

dibuja, graba, maneja tu prensa de copias; no de otro modo surgen la técnica sencilla de Hugo da<br />

Carpi y Nicolás de Vicenzo o la complicada de William Strang.<br />

—Quisiera dar, en la madera, algo que se acerque al dramatismo del Pinturicchio y al<br />

mismo tiempo al refinamiento subjetivo de Hiromiji.<br />

El hombre se inclina sobre el bloque de madera y talla sin reposo. Pasan dos, cuatro, seis<br />

meses. Pasan más de quinientos días.<br />

1933. En "Amigos del Arte", sesenta ilustraciones a Baudelaire. Cernidas a través de la<br />

sensibilidad del grabador, emergen las creaciones infernales y celestes del poeta francés.<br />

Ved el "Viaje a Citeres" (Plancha 19) —dice un comentarista—; es una ilustración bañada,<br />

como el poema, en una lumbre de belleza y de horror. Reproduce la obsesión central,<br />

atormentadora: la horca con su inmundo ahorcado. Pero esta horca toma altura gigantesca, su<br />

línea vertical divide el cuadro. Atrás un navío, pequeño y maravillosamente blanco, es un vestigio<br />

de esperanza avasallada por la sombra. Es ésta una poesía ultraclara. Otros cubrieron con<br />

engañosa ilusión fealdades y crímenes. Baudelaire, más fuerte y generoso, los aborda, los<br />

atraviesa, los sufre y su sufrimiento es una purificación. Llega a la belleza por el camino del<br />

pecado, como el cristianismo llega a la gracia. Las estampas de Víctor Delhez comunican este<br />

espíritu con fidelidad de discípulo fiel; él es un gran artista nuevo.<br />

La sala, visitada durante quince días, devuelve las voces:<br />

—¿Es raro, verdad?<br />

—De tanta confusión no sale un artista.<br />

—¡El artista ya salió; hay que ser ciego para negarlo!<br />

—Es extraño y atrayente.<br />

—Pero su técnica desordenada…<br />

—Más bien firme y rica.<br />

—¿Para qué exagerar? Apenas una promesa.<br />

—¡Oh! Es nuevo de forma y espíritu.<br />

—Un vanguardista rezagado.<br />

—Sencillamente maravilloso.<br />

—Demasiado sutil; un preciosista.<br />

86

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!