13.05.2013 Views

EL ARTE NOCTURNO DE VICTOR DELHEZ - andes

EL ARTE NOCTURNO DE VICTOR DELHEZ - andes

EL ARTE NOCTURNO DE VICTOR DELHEZ - andes

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

SHAKESPEARE<br />

El arte constelar quiere ser un espejo expresivo del cosmos. Pero el ojo es menos que la<br />

esfera. ¡Estupenda pasión! Todo saber, retorno que acrecienta, nos abre el norte y nos devora el<br />

sur.<br />

LEONARDO<br />

Cuando el artista asciende a la creación polivalente, combinando con audacia las infinitas<br />

relaciones de las artes, construye el gran arte múltiple de las decadencias, síntesis compleja de<br />

una civilización refinada y sutilísima que ensaya todos los registros de la expresión. Para él la<br />

música no es sólo música ni el drama sólo drama; ni la pintura sólo pintura. Cada arte es una suma<br />

de los demás, como lo prueba Wagner, valiéndose del drama musical para reunir filosofía, mito,<br />

crítica, drama, pintura, historia, teatro, música y poesía. Aldous Huxley, que en "Contrapunto"<br />

refleja todos los aspectos de la civilización científico-mecánica, oponiendo el estudio psicológico al<br />

análisis social, el cartesianismos crítico a los abismos de la sensibilidad, la pintura descriptiva a la<br />

música encontrada de las pasiones, la sátira pungente al flujo de los hábitos, la poesía de las<br />

imágenes a la severa información científica. Como lo probaría el plástico que llevará al lienzo<br />

problemas y asuntos de otras artes, a más de los suyos propios. Al llegar a la atmósfera rarificada<br />

de las gr<strong>andes</strong> síntesis, la decadencia positiva alcanza su esplendor; es el punto cenital de una<br />

cultura. Inmediatamente viene el descenso.<br />

MIGU<strong>EL</strong> ANG<strong>EL</strong><br />

Tan excesiva sabiduría es patrimonio de pocos. Después de siglos de continuidad<br />

rememorativa, sólo unos pocos mantienen la conciencia vigilante; es el barroquismo de la<br />

memoria, que no se fatiga de acumular antecedentes y ensayar combinaciones.<br />

PROUST<br />

La decadencia occidental, acaso la más asombrosa de todas porque la técnica permite el<br />

acopio de materiales en proporción ignorada por otras civilizaciones, produce tipos-síntesis. Jung<br />

Freud, Carrel están más allá del arte, de la ciencia y de las letras. Aun el artista, como Stefan<br />

Zweig, combina ciencia y arte con destreza tal, que no se distingue dónde termina el científico y<br />

dónde principia el escritor. ¿Cómo clasificar a Spengler? No es un filósofo en el sentido riguroso<br />

del término; ni un poeta; ni un historiador; es el crítico de civilizaciones, que se disuelve en su<br />

pensamiento; de ahí sus errores, que son muchos; y sus aciertos que no son pocos y fecundan ya<br />

la interpretación del tiempo actual.<br />

LEONARDO<br />

Los constelares distribuyen su inteligencia sobre extensas superficies que ignoraron los<br />

antiguos. Nada más patético que su avidez por abarcarlo todo, saltando de un plano a otro, de<br />

tema a tema, de relación a relación, de un sentido a su contrario, de lo más añejo a los más nuevo,<br />

sin detenerse en esa carrera de absorción que, a través de un solo cerebro, quiere revivir ideas y<br />

experiencias de millares de vidas que ya fueron.<br />

SHAKESPEARE<br />

La cultura se ha atomizado a punto tal, que nadie puede abarcar, ni en líneas generales,<br />

los conocimientos en boga. La especialización mató al humanista. La decadencia positiva de<br />

Leonardo, de la que él mismo fue un precursor, como el hombre más sabio de su época, es sólo<br />

para cabezas fuertes. Menos desdichada es la humanidad con el materialismo y la vanguardia, de<br />

los que sería bajo la alta presión del pensamiento constelar, patrimonio felizmente de los menos.<br />

162

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!