13.05.2013 Views

EL ARTE NOCTURNO DE VICTOR DELHEZ - andes

EL ARTE NOCTURNO DE VICTOR DELHEZ - andes

EL ARTE NOCTURNO DE VICTOR DELHEZ - andes

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

—Acude a los exégetas —decía Hoffner burlón—; ellos se encargarán de probarte por la<br />

dialéctica que en todo hay innovación.<br />

—Estos pasatistas no tienen cultura para juzgar— tronaba Seuphor. El progreso e Víctor<br />

es intelectual; se requiere sutileza para apreciarlo.<br />

No está mal —pensaba Delhez—. Pero si se carece de sutileza subjetiva, de esa cultura<br />

adecuada que exige la comprensión del cubismo, ¿podrá sobrevivir la pintura moderna, que es una<br />

operación mental?<br />

Arrastrado por Seuphor, hicieron de cicerones durante quince días, ganando buenos<br />

francos, que una noche gastaron con dos estudiantes húngaras.<br />

—Mira, en materia de dinero —decía Seuphor— hay que repetir el proverbio; unos nacen<br />

con estrella y otros nacen estrellados. Creo que nosotros somos de los últimos.<br />

Delhez, menos pesimista, respondía:<br />

—¡Bah, mientras tenga cinco francos en el bolsillo, no me importa el resto!<br />

Pero más de una vez tuvieron que sortear el café, porque sólo había para una taza de café;<br />

entonces recordaban los buenos tiempos comunistas protestando contra la mala distribución de la<br />

riqueza.<br />

La vanguardia se desenvolvía en círculos concéntricos de gran intensidad: en el teatro,<br />

rompiendo los cánones con recursos inesperados; en las artes plásticas renegando de forma y<br />

visión; irrumpía en música con la disonancia; actuaba en las letras por sutiles abstracciones;<br />

imponía en arquitectura principios funcionales de absoluta utilidad; en el verso desplazaba la<br />

imagen racional por el hallazgo subconsciente; en escultura estilizaba sin medida. Pretendía<br />

rejuvenecer la psique con el tumulto de sus operaciones mentales.<br />

Y la ley del solitario de Tahiti, imperaba sin freno sobre la revolución estética de<br />

postguerra; expresar no el mundo exterior sino el pensamiento del artista, a través de sensaciones<br />

nuevas, para que la obra de arte surja en misterioso resplandor de aurora.<br />

—No sé donde vamos…<br />

LA VANGUARDIA <strong>DE</strong>RROTADA<br />

—Los vanguardistas no llegan a la idea; les falta seriedad.<br />

—¿No basta la profundidad expresionista?<br />

—Su búsqueda es aparente, no central. Ustedes quieren ser de hoy, agradar a los amigos<br />

y al público. ¿Dónde queda la "idea" en esa cabra angulosa? Con igual facilidad dibujarías sobre<br />

arena. ¿Qué espiritualidad hay en tus retratos? Copias; no interpretas caras. Tus laberintos<br />

geométricos son caligrafías de infante.<br />

—No lo hago por imitar; tampoco me seduce la moda…<br />

—No lo dudo; eres leal, no podrías engañarte a ti mismo. Pero inconscientemente dejas<br />

que te arrastre el oleaje y puedes naufragar.<br />

—¡Eso no! — terciaba Seuphor—. Estás destruyendo la fe de Víctor en su obra. Tu criterio<br />

estrecho no alcanza a comprender la disciplina de los "ismos". Es del desgarramiento interior de<br />

donde saldrá algo positivo. La victoria es del dolor, no de la molicie. ¡Hay que darle tiempo!<br />

33

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!