13.05.2013 Views

EL ARTE NOCTURNO DE VICTOR DELHEZ - andes

EL ARTE NOCTURNO DE VICTOR DELHEZ - andes

EL ARTE NOCTURNO DE VICTOR DELHEZ - andes

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

estatuario en un ritmo de sensualidad y de belleza, como su aprisionara en el movimiento incitante<br />

de sus formas, el misterio científico del sexo.<br />

NOVALIS<br />

¡El pasaje que concebís estaría cerca del sexólogo que del artista!<br />

NIETZSCHE<br />

Modos de ver las cosas; partís de la religión; yo de la ciencia. Pero faltan detalles<br />

complementarios; el hermano de la pecadora, temeroso, como queriendo justificar la irrupción; otro<br />

personaje de perfil, con la mano en forma de bocina, a, punto de verter confidencias; y un Bernad<br />

Shaw escéptico y burlón, que tamborilea sobre el mármol, porque no cree en el milagro, sinó en la<br />

simple atracción física de dos seres hermosos.<br />

NOVALIS<br />

Voy a demostraros que lo más material, lo más ceñido por los velos de la voluptuosidad y<br />

el escepticismo, puede transformarse en discernir espiritual. El artista que soñáis no puede ser hijo<br />

de un materialismo absoluto. Junto a la concepción desmedida del civilizado, habitaría en su alma<br />

un vivo sentimiento religioso; el conocimiento del amor que mueve la creación, de las virtudes que<br />

redimen al hombre y de los vicios que lo destruyen. Al ambiente cerrado y fastuoso que habéis<br />

descrito, le abriría una perspectiva de patio soleado. La oposición de un Cristo musculoso y<br />

arrogante y de una Magdalena tentadora y hermosísima, es el triunfo de la santidad del Redentor<br />

sobre el choque de la carne. Jesús aparecería con una expresión de fatiga y tristeza; caído el<br />

cuerpo atlético, en desajuste muscular, como si todo el organismo soportara el espectáculo de la<br />

miseria humana; así en el esplendor de la materia brotaría la congoja del ánima, eterna penitente<br />

de las tentaciones exteriores. Con negros y blancos violentos, se representaría un Salvador lleno<br />

de majestad, cargando bajo la humana apariencia el sufrimiento divino. Y las diferencias de<br />

calidad, la acentuación de los contrastes, los matices finísimos en la media tinta, rebasarían el<br />

campo del xilógrafo haciendo hablar a la madera el lenguaje pictórico. Sería una obra maestra por<br />

el vuelo imaginativo y la capacidad técnica, sugiriendo la sensación del color merced al combate<br />

sin tregua, a la interpretación cambiante del blanco y del negro y a sus infinitas combinaciones<br />

graduales.<br />

NIETZSCHE<br />

¡Un xilógrafo transformándose en pintor! Divagaciones…<br />

NOVALIS<br />

Todo es posible; hasta transformar lo opuesto en su contrario. Vuestra "Magdalena"<br />

voluptuosa y laica, colocada en un fondo pagano, puede animar un pasaje de oculto misticismo.<br />

NIETZSCHE<br />

Yo pido un Cristo polémico que afronte la teología, la política, la dialéctica económica; que<br />

asuma beligerancia airada y se pronuncie; que sea un fascinador de masas lo mismo que un<br />

censor.<br />

NOVALIS<br />

Prefiero al contemplativo, al seráfico; al visionario o al misericordioso. Su fuerza no es la<br />

acción, mas la virtud de la intención.<br />

NIETZSCHE<br />

Querría ver el tema de "La Mujer que Tocó el Vestido de Jesús". (Plancha 59). Desde el<br />

primer acorde, una muchedumbre en marcha, compuesta únicamente de cuerpos. Cuando Pedro<br />

dice a Jesús: "¿Cómo quieres que sepa quien te ha tocado?", el Cristo lo mira con fijeza y su figura<br />

172

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!