13.05.2013 Views

EL ARTE NOCTURNO DE VICTOR DELHEZ - andes

EL ARTE NOCTURNO DE VICTOR DELHEZ - andes

EL ARTE NOCTURNO DE VICTOR DELHEZ - andes

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

edes marítimas, férreas y aéreas; para el moderno que por la organización, perfectamente<br />

clasificable.<br />

El milagro…<br />

NOVALIS<br />

NIETZSCHE<br />

… digamos, al azar, "El milagro del Hijo de la Viuda de Naím". Es un simple caso de<br />

hipnosis, practicado millares de años antes de Cristo, por egipcios, asirios y esenios, a tribu que<br />

habitó en las orillas del Mar Muerto y de la cual aprendió Jesús los secretos fisiológicos —que<br />

entonces se suponía espirituales por ignorancia— para suspender transitoriamente las funciones<br />

orgánicas de la vida, dejando al cuerpo en estado cataléptico. Hoy mismo, los fakires indos se<br />

someten al experimento, enterrándose vivos, para resucitar al cabo de algunos días sin<br />

intervención de Cristos milagrosos.<br />

NOVALIS<br />

El milagro del Centurión fue realizado a larga distancia.<br />

NIETZSCHE<br />

Transmisión del pensamiento. Pero una concepción moderna, científica del Evangelio,<br />

obligaría al grabador a rodear de un ambiente macabro el "Milagro del Hijo de la Viuda de Naím"<br />

(Plancha 57). Sería un busto gigantesco, levantándose con la rigidez del cuerpo envuelto en<br />

lienzos y abarcando en "ele" la mitad del cuadro; irradiaría sombra, para sugerir el horror de donde<br />

vuelve. El gesto de pasmo de la madre, contrastaría con el miedo del viejo; y esas figuras<br />

accesorias podrían representar una familia flamenca o rusa. Ya veis que en esto no anda el Cristo;<br />

yo lo excluyo del cuadro, no necesito de él para nada, como la civilización puede pasarse sin su<br />

acerba religión.<br />

NOVALIS<br />

¡Creéis haberlo excluido! Mirad las pupilas del resucitado… En ellas se copia la silueta<br />

inconfundible de Jesús, que aun estando fuera del tema es siempre su centro, su luz espiritual. Por<br />

mucho que la soberbia del civilizado quiera excluirlo de sus obras. Jesús está en ellas, una veces<br />

en potencia, otras objetivamente, como estuvo inscrito en vuestra locura desde que osarais la<br />

rebelión contra el Resucitado.<br />

NIETZSCHE<br />

¡Dejad las rememoraciones! La moral no existe, porque hay un fondo demasiado humano<br />

en todas nuestras concepciones religiosas, morales o artísticas.<br />

La Cruz es el abrigo de todo ser viviente.<br />

NOVALIS<br />

NIETZSCHE<br />

¡Error! El arte moderno puede expresar con vigor la escena de "María Magdalena",<br />

(Plancha 58) prescindiendo en absoluto del "phatos" cristiano. Por ejemplo a la manera pagana del<br />

Renacimiento; sala inmensa, de frías losa, con una mesa de mármol abierta en forma de "V",<br />

cuyas líneas paralelas convergen hacia puntos situados fuera del grabado, partiendo de una<br />

lejanía y terminando en otra lejanía, igualmente invisibles, para expresar el padecer infinito del<br />

occidental. El Cristo, un hombre de potente contextura, tal como entiende el sensualismo el pasaje<br />

de la pecadora arrepentida; porque fue ese hombre espléndido el que atrajo primero físicamente a<br />

Magdalena, para envolverla después en la seducción de sus palabras. Hermosa mujer, ella sería<br />

encarnación palpitante de un vívido erotismo; aunque escondido el rostro, porque se arrastraría de<br />

rodillas a los pies de Cristo, yo la sueño de flanco rotundo y armonioso, curvado el cuerpo<br />

171

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!