13.05.2013 Views

EL ARTE NOCTURNO DE VICTOR DELHEZ - andes

EL ARTE NOCTURNO DE VICTOR DELHEZ - andes

EL ARTE NOCTURNO DE VICTOR DELHEZ - andes

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

GOETHE<br />

La tortuga devora los años; el águila se pierde en el vacío. Lo cierto es que vosotros<br />

pertenecéis a un tiempo de expulsión; yo vengo de otro de absorción.<br />

Casi dais la clave…<br />

APOLLINAIRE-MARINETTI-PICASSO<br />

GOETHE<br />

La personalidad propia nos impide comprender la ajena. Acabo de eliminar la mía para<br />

acercarme a vosotros.<br />

APOLLINAIRE-MARINETTI-PICASSO<br />

La ruptura con el pasado; he aquí nuestro drama…<br />

GOETHE<br />

La afirmación de lo que fue; he ahí el mío…<br />

APOLLINAIRE-MARINETTI-PICASSO<br />

Egipto es el estatismo de la línea. Grecia, la línea en movimiento. El renacimiento la tiende<br />

sobre el mundo. A nosotros nos tocó descomponer la línea. Somos la evasión; o el intento de<br />

evasión. Cada época tiene su estética propia. No podemos hacer otra cosa. Acaso descomponer<br />

no sea un juego… Tenemos que dislocar las formas, como el vértigo del mundo que nos destruye y<br />

nos recompone a cada instante. Tal vez un clásico apunta en la porfía. Renegamos de la ciencia<br />

para volver a la naturaleza. ¿Qué somos? Un retorno. ¿Qué dejaremos? El equilibrio.<br />

Los viejos no pueden comprendernos; las generaciones mozas sí. La estética moderna<br />

tiende a crear unidad armónica entre arquitectura, vestido, vehículo, plástica, letras, etc. Así nacen<br />

la casa funcional; la línea aerodinámica del avión y el automóvil; el traje recto y sobrio; la escultura<br />

sintética; la pintura abstracta; el expresionismo literario. La coherencia estilística de nuestro tiempo<br />

nace con al revolución plástica, pero su significación alcanza a todos los elementos de la vida del<br />

hombre. Busca la simplicidad, el funcionamiento de la línea, la síntesis expresiva; todo lo cual<br />

responde a la necesidad de evolución espiritual del hombre. Cuando el hombre tuvo necesidad de<br />

hacer andar a las cosas inanimadas, y aunque no conocía otro medio de locomoción que las<br />

piernas, no pensó en crear piernas más largas, sinó en luna cosa bien distinta y casi extraña:<br />

inventó la rueda. Hay que salir de la tradición para volver a inventar la rueda. Pero como nosotros<br />

no llegaremos tan lejos y otros aprovecharán lo que iniciamos, sólo nos queda atropellar. ¡Fuera<br />

límites y trabas! Con precipitación y fuego labremos el presente.<br />

GOETHE<br />

Buscad la proporción; amad el límite; refrenad impulsos. Por lejos que alcancéis, nunca<br />

dañará la disciplina. A la hora de reanudar el conflicto inacabable de lo romántico y lo clásico, de lo<br />

nuevo con lo antiguo, intervenid con vuestra fe y vuestra experiencia, sin olvidar que sólo se oye en<br />

la disputa de los siglos la voz de aquel que decir puede: avancé sin pausa y sin prisa como la<br />

estrella.<br />

II<br />

En el ardor del mediodía brotan cinco figuras junto a la fuente. Está Leonardo, ceñido por<br />

un halo de misterio el rostro que cubre un "sfumato". Sobre la gola blanca, Shakespeare destaca la<br />

expresiva cara y la frente, prisión de hondos abismos. Miguel Ángel asoma el ceño adusto y la<br />

mirada penetrante, cansada de sufrir. Hercúleo el cuerpo, ojos vivaces como dardos, todo él<br />

imagen de la fuerza, Beethoven sacude la cabeza leonada. Proust emerge sus facciones<br />

delicadas, casi femeniles, cubierta la visión por vaga melancolía. Se presiente la danza<br />

155

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!