13.05.2013 Views

EL ARTE NOCTURNO DE VICTOR DELHEZ - andes

EL ARTE NOCTURNO DE VICTOR DELHEZ - andes

EL ARTE NOCTURNO DE VICTOR DELHEZ - andes

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

aja ¿no hay un abismo de incertidumbres que la mente debe colmar fríamente? ¿Y qué es la<br />

especulación, sino un modo arriesgado de vivir?<br />

—Una cosa es vivir para el arte o la moral; otra consumirse detrás del dinero.<br />

—Ambos casos luchan fuerzas que pugnan por dotar de contenido la actividad humana. Un<br />

arquitecto es tan digno de admiración como un pintor primitivo; el banquero no cede al pensador; el<br />

legislador, tan útil como el comerciante; podría hacerse el paralelismo de las profesiones<br />

indefinidamente, a la sola condición de que el hombre no sea víctima de su actividad, sino<br />

dominador de sus posibilidades.<br />

—Crees que el hombre sigue siendo un ente espiritual; que sólo hubo cambio; antes crecía<br />

del exterior hacia dentro; ahora lo hace de adentro al exterior. El mundo es la única preocupación,<br />

porque apareja goces de todo género.<br />

—No confundas el hedonismo con la victoria peligrosa del dominador. Muchas veces el<br />

moderno lucha por el placer de librar batallas, sin soñar en recompensas. Tiene un punto de<br />

contacto que lo acerca al sabio, por su voluntad ferrada de conquista: el desinterés de la acción, la<br />

productividad por sí misma. Robar leguas al mas, hacer ciudades de pantanos, levantar torres que<br />

se pierden en las nubes, acumular en las exposiciones internacionales cuanto tiene el mundo de<br />

útil y de bello, poner en marcha el orbe todo que ya no puede estarse quieto en un solo lugar, tiene<br />

la grandiosidad de una nueva religión.<br />

—¿Y es un materialista el que sostiene estas cosas? Yo pienso, como Thomas Mann, que<br />

la cultura declina verticalmente; que los jóvenes de hoy la ignoran en su sentido más elevado,<br />

porque ignoran el trabajo en sí, la responsabilidad individual y sólo encuentran comodidad en la<br />

vida colectiva, esfera de una facilidad que va a los peores abandonos. Hoy sólo se ama la<br />

embriaguez, el éxito inmediato agitación aunque carezca de finalidad.<br />

—No es tanta la barbarie. Un pensador ha dicho que ninguna máquina nos dispensará de<br />

ser hombres; y esto lo reconocen todos, por mucho que los resultados de la ciencia, aplicados a la<br />

vida, aparenten desbordar la escala humana. Es un progreso espiritual que seamos más amplios,<br />

atrevidos y veloces. Elaboramos el material primero de una humanidad por venir, que recién en<br />

algunos siglos tendrá la madurez para organizar su cultura.<br />

—El hombre moral queda sepultado bajo la victoria sobre la naturaleza.<br />

—Sepultado no; es un eclipse voluntario. Algunas generaciones se sacrificarán para salvar<br />

a las que vengan.<br />

—¡La teoría comunista!<br />

—Déjate de comparaciones; sólo algunos alucinados explican el mundo por la política.<br />

—Pero sí el político es el alma de la civilización…<br />

—…el financista.<br />

—Mejor una mezcla de ambos.<br />

—¿Y por qué no el deportista?<br />

—O el tipo chofer de Keyserling.<br />

—¡Crees lanzar una ironía y dice una profunda verdad! El chofer es el espejo del hombre<br />

actual; siempre en tensión los músculos, aleta los sentidos, vigilante la voluntad. Entras al vehículo,<br />

pones en marcha el motor y ya no puedes volver atrás. Correr, volar, pasar…<br />

98

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!