10.06.2013 Views

libro PDF - Fondo Indígena

libro PDF - Fondo Indígena

libro PDF - Fondo Indígena

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

CONSTRUCCIÓN PARTICIPATIVA DEL ORDENAMIENTO TERRITORIAL<br />

La OIK constituye una estructura de gobierno, que se fundamenta<br />

en principios culturales y políticos. Dentro de los principios<br />

culturales de gobierno existe un orden ancestral defi nido<br />

por los mandatos de la Ley de Sé, o Ley de Origen: sitios<br />

sagrados, ezwama, mamos.<br />

El concepto de organización indígena constituye un escenario<br />

político encargado de operativizar y hacer cumplir las competencias<br />

y mandatos de los mayores, de orientar la gestión<br />

externa; y actuar en calidad de autoridad competente en la<br />

relación con asuntos del Estado.<br />

El Pueblo <strong>Indígena</strong> Kankuamo en el plan de reconstrucción y reivindicación<br />

política ha gestado procesos alrededor de la creación<br />

de una estructura organizativa con una instancia político-administrativa<br />

de gobierno propio, la Organización <strong>Indígena</strong> Kankuama<br />

compuesta por autoridades tradicionales, que se expresa en:<br />

1. El pueblo: quien ejerce la máxima autoridad.<br />

2. El congreso: conformado delegados por cada una de las 12<br />

comunidades kankuamas: ejerce funciones de organización,<br />

concertación, legislación, control, evaluación y orientación<br />

hacia la autonomía y el fortalecimiento de la integridad étnica<br />

y cultural.<br />

3. El Cabildo Mayor: instancia colectiva de gobierno y de<br />

toma de decisiones y escenario de concertación interna y<br />

externa, conformado por los siguientes miembros:<br />

El cabildo gobernador, representante legal del pueblo<br />

Kankuamo.<br />

El secretario general del Cabildo.<br />

El tesorero general, responsable del manejo de los bienes<br />

y los recursos.<br />

El fi scal general, responsable de la vigilancia y control.<br />

Los Cabildos Menores representantes de cada una de las<br />

12 comunidades kankuamas.<br />

El coordinador general del Consejo de Mayores, órgano<br />

guía y de consulta.<br />

125

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!