10.06.2013 Views

libro PDF - Fondo Indígena

libro PDF - Fondo Indígena

libro PDF - Fondo Indígena

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CONSULTA DEL PROYECTO DE LEY DE DESARROLLO AUTÓNOMO<br />

funda mentales: 1) fueron electos por los propios habitantes<br />

indí genas, en procesos lo más amplios y democráticos ha bidos<br />

hasta el momento; 2) cumplen a cabalidad con la responsabilidad<br />

que les fue adjudicada. Los habitantes de sus territorios<br />

acuden a ellos como mediadores en incidentes grupales o<br />

individuales, o bien para impulsar iniciativas de desarrollo<br />

autónomo.<br />

Las situaciones a resolver en los territorios, que afectan lo nacional,<br />

son compartidas entre todo el movimiento indígena,<br />

impulsándose al mismo tiempo acciones conjuntas.<br />

De los antecedentes políticos, jurídicos<br />

y metodológicos asentados<br />

El movimiento indígena ha retomado su protagonismo, es<br />

reconocido por las propias comunidades, la Asamblea Legislativa,<br />

la cooperación al desarrollo; y cada vez es más<br />

aceptado por el Poder Ejecutivo.<br />

Los delegados de los territorios, permanentemente promocionan<br />

el Proyecto de Ley en todos los niveles, todos<br />

los días hacen incidencia ante los diputados.<br />

Se ha iniciado la movilización masiva de indígenas a la<br />

Asamblea Legislativa, en apoyo al Proyecto.<br />

Hoy se diferencia con claridad a las organizaciones del movimiento<br />

indígena de las ADI y de la CONAI.<br />

Por primera vez en la historia costarricense, la Asamblea<br />

Legislativa, a través de la Comisión Permanente de Asuntos<br />

Sociales, nombra a una organización indígena, específi<br />

camente a la Mesa Nacional <strong>Indígena</strong> (MNI), facilitadora<br />

del proceso de Consulta en sus dos etapas: Preconsulta y<br />

Consulta.<br />

Gestión exitosa y en tiempos récord del fi nanciamiento de<br />

la Consulta en sus dos etapas. El 100% del fi nanciamiento<br />

de la primera etapa (Preconsulta) fue cubierto por el movimiento<br />

indígena y la cooperación al desarrollo; y el 89,6%<br />

del fi nanciamiento de la segunda etapa (Consulta) fue<br />

proporcionado por la cooperación y el propio movimiento<br />

223

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!