10.06.2013 Views

libro PDF - Fondo Indígena

libro PDF - Fondo Indígena

libro PDF - Fondo Indígena

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

294<br />

EXPERIENCIAS DE GESTIÓN INDÍGENA<br />

la Agenda de Paz, donde se logró generar una propuesta coherente<br />

y que, fi nalmente, dio como resultado el Acuerdo sobre<br />

Identidad y Derechos de los Pueblos <strong>Indígena</strong>s.<br />

Durante todo el Proceso de Paz, cuyo acuerdo global se suscribió<br />

en diciembre de 1996, los aportes del Centro Maya Saqb’e<br />

fueron signifi cativos y han tenido una secuencia de experiencias<br />

de sus diversos miembros (líderes y organi zaciones) con<br />

una amplia y profunda claridad para continuar construyendo el<br />

Proyecto de Vida para los Mayas.<br />

Adicionalmente a las políticas de genocidio, exclusión y<br />

exterminio, que signifi caron para los mayas la contrainsurgencia<br />

del Estado guatemalteco, se siguieron implementando las<br />

políticas asimilacionistas e integracionistas para lograr más<br />

pronto el ocaso del pueblo Maya, sin embargo, se confrontaron<br />

con un movimiento de resistencia pacífi ca, cuyas raíces son<br />

muy profundas en la práctica de la identidad y el pensamiento<br />

cosmogónico.<br />

Es en estas condiciones de marginación, discriminación y opresión<br />

política, cultural, social y económica, que el pueblo Maya<br />

de Guatemala lucha en la actualidad por su porvenir, al encontrarse<br />

ante una nueva era de la cronología maya: el Oxlajuj Baqtún<br />

(Trece Baqtún) que llegará el 21 de diciembre del año 2007<br />

y que se espera como “El despertar de un Pueblo”.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!