10.06.2013 Views

libro PDF - Fondo Indígena

libro PDF - Fondo Indígena

libro PDF - Fondo Indígena

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

96<br />

EXPERIENCIAS DE GESTIÓN INDÍGENA<br />

dan las organizaciones indígenas en Tierradentro hacia la autonomía<br />

alimentaria. Esta estrategia ha generado menor dependencia<br />

de productos foráneos y mayor valoración al consumo de<br />

la producción propia en tanto muchos de los productos dejados<br />

de cultivar presentan altos contenidos proteínicos que paulatinamente<br />

vuelven a ser parte de la dieta alimenticia familiar.<br />

Asociado a la entrega de insumos está la fi gura del fondo<br />

rotatorio, que consiste en garantizar que las semillas y especies<br />

menores entregadas a una familia puedan ser recibidas<br />

por otra familia más tarde, estableciendo un sistema de rotación<br />

constante. La propuesta es que los excedentes de la<br />

cosecha del producto y la cría de las especies menores no se<br />

queden en pocas manos sino que se distribuyan cada vez en<br />

más grupos familiares. El funcionamiento del sistema está en<br />

manos de los propios grupos, los cuales realizan un autocontrol<br />

de la entrega y recepción por familia.<br />

Dentro de la estrategia de recuperación de semillas se ha posibilitado<br />

algunos espacios de intercambio de productos de<br />

tierra fría y tierra caliente, tradición ancestral en la región que<br />

hoy se está revitalizando. El trueque se está reincorporando<br />

ocasionalmente con la realización de encuentros focalizados<br />

en las diferentes zonas, pero hoy también es posible evidenciar<br />

su revitalización en los días de mercado. Los rituales igualmente<br />

han sido apoyados con el propósito de mantener vivo<br />

ese patrimonio inmaterial del pueblo indígena que tan solo<br />

los más viejos de la comunidad recuerdan. Sin embargo, son<br />

precisamente los jóvenes, los que hoy están investigando y<br />

resocializando estas prácticas.<br />

Proyectos del área:<br />

a) Huertas<br />

b) Especies menores<br />

c) Semillas nativas<br />

d) Recuperación de semillas<br />

e) Preparación y combinación de alimentos

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!