10.06.2013 Views

libro PDF - Fondo Indígena

libro PDF - Fondo Indígena

libro PDF - Fondo Indígena

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

314<br />

EXPERIENCIAS DE GESTIÓN INDÍGENA<br />

Segundo fundamento: establecer una empresa maya.<br />

Sólo con procesos productivos se logra la sostenibilidad<br />

económica, política y cultural para el corto, mediano y largo<br />

plazo. Los procesos productivos pueden estar asociados<br />

o íntimamente ligados a la práctica de la identidad cultural<br />

y cosmogonía de los pueblos; esto se ha demostrado en el<br />

mundo entero, por qué no la cultura maya, que tiene raíces<br />

profundas en el trabajo, la creación material e intelectual.<br />

La misión, entonces, es establecer con el trabajo, una empresa<br />

editora y litográfi ca productiva para lograr la rentabilidad<br />

en el mediano plazo. Con una mentalidad productiva, podemos<br />

luchar contra la pobreza y la dependencia que impiden la<br />

autogestión organizacional y de las comunidades mayas.<br />

Creando una cultura organizacional y empresarial es posible<br />

luchar contra la pobreza.<br />

Tercer fundamento: alternativas ante el libre mercado.<br />

La liberalización de las economías está generando una inmensa<br />

fuerza que amenaza muy fuertemente el desarrollo de las<br />

economías comunitarias, particularmente al no tener mecanismos<br />

de protección, reinversión y expansión de las actividades<br />

productivas propias de defensa y sobrevivencia. La creación de<br />

materiales de educación e información propios desde nuestra<br />

cosmovisión y realidad es un baluarte ante la investida ideológica<br />

que traen las políticas de libre mercado, cuyo objetivo se<br />

orienta a uniformizar y recolonizar al mundo entero.<br />

Cuarto fundamento: hacer posible la autogestión.<br />

La cooperación es una alianza efectiva sólo con procesos<br />

manejados con responsabilidad y competitividad para obtener<br />

la productividad necesaria, base de la autogestión económica<br />

de los pueblos.<br />

En etapas iniciales de los proyectos se recibe apoyo fi<br />

nanciero<br />

de la cooperación, sin embargo nuestros proyectos difícilmente

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!