10.06.2013 Views

libro PDF - Fondo Indígena

libro PDF - Fondo Indígena

libro PDF - Fondo Indígena

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

PRESENTACIÓN<br />

INSTITUCIONAL<br />

El <strong>Fondo</strong> para el Desarrollo de los Pueblos <strong>Indígena</strong>s de<br />

América Latina y El Caribe (<strong>Fondo</strong> <strong>Indígena</strong>) fue creado en<br />

julio 1992 como un mecanismo destina do a apoyar los proce sos<br />

de autodesa rrollo de pueblos, comuni dades y organizacio nes<br />

indígenas de América Latina y El Caribe; actúa en un espacio<br />

geográfi co y humano extraordinariamente extenso, cerca de 20<br />

millones de kilómetros cuadrados con una población indígena<br />

de 50 millones de habitantes, distribuida en 20 países con índices<br />

de desarrollo medio y bajo. Opera mediante la promoción<br />

del diálogo para alcanzar la concertación en la formulación<br />

de políticas de desarro llo, operacio nes de asistencia técnica,<br />

programas y proyectos de interés para los Pueblos <strong>Indígena</strong>s,<br />

esto con la participación de los Gobiernos de los Estados de<br />

la región, Gobiernos de otros Estados, organismos de cooperación<br />

y los mismos Pueblos <strong>Indígena</strong>s.<br />

La estrategia institucional del <strong>Fondo</strong> <strong>Indígena</strong> ha puesto en marcha<br />

un Programa de Desarrollo con Identidad enfocado al Vivir<br />

Bien comunitario, en cuyo marco se ha sistematizado un conjunto<br />

de experiencias y aprendizajes sobre la gestión del desarrollo<br />

indígena con el propósito fortalecer la capacidad de ges tión, de<br />

información e in vestiga ción y el desarrollo profesional de los Pueblos<br />

<strong>Indígena</strong>s y sus organizaciones, así como de las instituciones<br />

gubernamentales, la academia y la cooperación internacional.<br />

El texto que aquí se presenta corresponde a las sistematizaciones<br />

de varias experiencias de desarrollo indígena ocurridas en<br />

Centro América, Colombia, Costa Rica, Ecuador y Guatemala.<br />

5

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!