10.06.2013 Views

libro PDF - Fondo Indígena

libro PDF - Fondo Indígena

libro PDF - Fondo Indígena

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

132<br />

EXPERIENCIAS DE GESTIÓN INDÍGENA<br />

4. Avances con respecto a los grandes temas<br />

del desarrollo indígena<br />

Frente a esta problemática se plantea el proyecto que busca<br />

generar y organizar colectivamente un modelo de ordenamiento<br />

del Resguardo Kankuamo conjuntamente entre la población<br />

indígena y sus diferentes instancias de gobierno tradicional<br />

para generar acuerdos sobre acciones a realizar en el<br />

mismo.<br />

El Modelo de Ordenamiento del Territorio Kankuamo se concibe<br />

como la brújula para orientar el rumbo cultural, social y<br />

económico del Resguardo Kankuamo, acogiendo la visión integral<br />

del Ordenamiento Ancestral Territorial y aborda la construcción<br />

del Modelo en tres ejes temáticos o componentes:<br />

ambiental, cultural y social.<br />

En el componente ambiental se defi nen los elementos del<br />

Modelo de Ordenamiento Territorial del Resguardo Kankuamo<br />

en función del manejo integral y ancestral de las cuencas<br />

hidrográfi cas, la conservación de los bosques, la biodiversidad<br />

y el uso del suelo según su vocación. Asimismo, se identifi can<br />

y delimitan las áreas de protección, conservación y recuperación,<br />

y se formulan estrategias para el uso y manejo de estas<br />

áreas, de tal manera que se pueda garantizar su preservación,<br />

la reducción de los factores de contaminación, la disminución<br />

de la fragmentación y la minimización de la presión antrópica<br />

sobre el territorio.<br />

En el componente cultural se defi nen las acciones y estrategias<br />

para lograr el fortalecimiento del sistema organizativo tradicional<br />

a partir de los principios establecidos en cada ezwama,<br />

con la coordinación e integración de los mamos y mayores. De<br />

la misma manera se propone las estrategias para impulsar y<br />

fortalecer la autonomía de las autoridades indígenas sobre<br />

nuestro territorio, defi niendo y ordenando las competencias

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!