10.06.2013 Views

libro PDF - Fondo Indígena

libro PDF - Fondo Indígena

libro PDF - Fondo Indígena

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

138<br />

EXPERIENCIAS DE GESTIÓN INDÍGENA<br />

insti tuciones externas, de simples cursos o programas de capacitación,<br />

de educación ambiental, de elaboración de cartillas o<br />

videos, sino de impulsar verdaderos procesos de comunicación<br />

e interlocución que generen actitudes de respeto intercultural<br />

y de reconocimiento de los derechos fundamentales<br />

de las autoridades de los Pueblos <strong>Indígena</strong>s.<br />

Un elemento organizativo que se basa en un sistema diseñado<br />

desde el origen, que marca el carácter, la naturaleza y la razón<br />

de ser de la forma de gobierno propia del pueblo Kankuamo.<br />

Por lo tanto, en todos y cada uno de los actos de nuestras vivencias<br />

se debe trabajar de la mano de las autoridades indígenas,<br />

como condición básica para impulsar día a día el objetivo<br />

central de las políticas, es decir, avanzar en el fortalecimiento<br />

de las formas tradicionales de gobierno en condiciones de<br />

igualdad con las formas de gobierno del Estado.<br />

Un elemento metodológico estratégico que permita diseñar,<br />

regular y evaluar cualquier acción de intervención al interior<br />

del territorio y las comunidades a partir de los mandatos dados<br />

desde el origen, los cuales ordenan soñar el futuro tan solo<br />

para perpetuar la identidad cultural. Este elemento es la base<br />

para establecer acuerdos renovados con las instituciones y<br />

será el eje conductor que tiende a materializar efectivamente<br />

las expectativas y aspiraciones de la Sierra Nevada y de sus<br />

Pueblos <strong>Indígena</strong>s.<br />

Un elemento jurídico que debe estar inmerso en el quehacer<br />

institucional sobre el territorio. La realidad plantea la existencia<br />

de dos normatividades que deben complementarse: la<br />

Ley Ancestral, la cual identifi ca a los Pueblos <strong>Indígena</strong>s como<br />

pueblos diferentes y que, bajo los criterios de la jurisdicción<br />

especial, rige el territorio y la vida de los Pueblos <strong>Indígena</strong>s.<br />

Una ley estatal, que reconoce la diversidad étnica y cultural de<br />

la nación. Ambas defi enden la vida y la convivencia de culturas<br />

diferentes. Por lo tanto, la ley estatal debe apoyar la Ley de<br />

Origen como salvaguarda de la integridad cultural y territorial

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!