10.06.2013 Views

libro PDF - Fondo Indígena

libro PDF - Fondo Indígena

libro PDF - Fondo Indígena

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

PLAN DE VIDA: UNA EXPERIENCIA DE CONSTRUCCIÓN COLECTIVA<br />

igualmente importantes por la migración y la interacción que<br />

adelantaron sus ancestros originarios de terrenos selváticos”<br />

(Rappaport. 1984:83).<br />

Según versión de Avelina Pancho: “Cuando llegamos los nasnasa<br />

a Tierradentro, nos encontramos con huellas de una cultura<br />

diferente, de esto dan cuenta los hipogeos y estatuaria presente<br />

en algunos sitios considerados hoy patrimonio arqueológico”.<br />

Este hecho ha sido descrito en diferentes estudios<br />

(Chaves y Puerta 1976, 1980; Long y Yanguez 1970, 1971: Nachtigall<br />

1955; Pérez de Barradas 1943) y ha sido confi rmado por<br />

posteriores estudios culturales realizados entre las comunidades<br />

(Rappaport 1981, 1998; Sevilla Casas 1975, 1976a, 1976b,<br />

1977, 1978, 1983). Igualmente, los ancestros Nasa encontraron<br />

culturas con quienes la relación era tensa y en muchos casos<br />

de guerra, como es el caso de los Guambianos, Pijaos y Yalcones.<br />

Con ellos tuvieron enfrentamientos duros y traumáticos<br />

para las generaciones Nasa de ese entonces, aún hoy la literatura<br />

oral de las comunidades recuerda el carácter implacable<br />

de los pijao.<br />

Con la llegada de los españoles, se dio paso a una estrategia<br />

de unión entre los diferentes Pueblos <strong>Indígena</strong>s de la zona<br />

selvática del Magdalena, para hacer frente a los colonizadores<br />

que llegaban a estas tierras en el siglo XV. (Findji 1985, 1992;<br />

Bernal 1953; Friede 1963, 1972, 1974; Gonzalez M 1970; Otero<br />

1952; Bonilla 1980, Rapapport 1982).<br />

De esta primera experiencia de guerra y resistencia, los abuelos<br />

Nasa fueron ubicándose estratégicamente en estas tierras<br />

a las que los españoles les dieron el nombre de Tierradentro,<br />

por ser una zona escondida y de difícil acceso. Muchas de las<br />

batallas ganadas a los españoles se debieron a la posibilidad<br />

de poner en crisis diferentes puntos de paso hacia la zona a<br />

través de barricadas y emboscadas creadas entre los Pueblos<br />

<strong>Indígena</strong>s aliados (Sevilla 1986; Rappaport 1984; Gonzáles<br />

1970). En esa épo ca se destacan personajes importantes como<br />

la cacica Gaitana (Well, Taana).<br />

61

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!