10.06.2013 Views

libro PDF - Fondo Indígena

libro PDF - Fondo Indígena

libro PDF - Fondo Indígena

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

72<br />

EXPERIENCIAS DE GESTIÓN INDÍGENA<br />

1. La unidad hermosa y armoniosa de las tantas puntadas<br />

que hacen el producto fi nal del tejido.<br />

2. El encuentro equilibrado entre colores, fi guras y puntadas<br />

diversas que se encuentran para armar el todo.<br />

3. El resultado; el tejido-los tejidos, como el producto de propuestas,<br />

fi nes y formas de trabajo y metodologías diversas,<br />

diferentes pero todas orientadas a un mismo fi n.<br />

4. Un tejido con fi nes y usos diversos de acuerdo con necesidades<br />

particulares y comunitarias (de la cartilla: Plan de<br />

Vida Asotama).<br />

◗ Elementos que dan una visión integral del Plan de Vida<br />

La cosmovisión o leyes de origen que defi nen lo auténtico e<br />

inmodifi cable de los Nasa a pesar del tiempo y la modernización,<br />

es decir, los elementos que deben sobrevivir para identifi<br />

car tanto a la gente nasa antigua como a la gente moderna, y<br />

que se expresan en el Derecho Mayor.<br />

La historia milenaria del pueblo Nasa que se convierte en el<br />

referente metodológico más importante de la pervivencia a lo<br />

largo del tiempo. Por eso se dice que el Plan de Vida siempre<br />

ha existido, que lo que hacemos es fortalecerlo, innovarlo en<br />

los aspectos que se requieren y consolidarlo en las comunidades<br />

donde haya perdido fuerza por diferentes circunstancias.<br />

La interculturalidad, representada en las proyecciones organizativas<br />

y de autonomía política que comprende la relación culturalmente<br />

diferenciada pero en consenso y construcción colectiva<br />

con diferentes sectores étnicos y sociales de la sociedad nacional<br />

y diferentes al pueblo Nasa. Este aspecto es importante<br />

ya que defi ne muchas de las posibilidades de construir unidad<br />

dentro de la diversidad étnica y cultural que existe en el municipio<br />

y en la zona de Tierradentro.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!